
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Desde este martes, la Cámara de Diputados de Salta retoma las sesiones y entre los proyectos a tratar está la institución del 4 de abril como el Día de la Empanada.
SaltaDespués de la reforma de la Constitución, los legisladores salteños retoman el trabajo un mes antes y este martes será el turno de la Cámara de Diputados.
Tras el receso de verano, se estableció una extensa acta de labor parlamentaria que incluye la institución del 4 de abril como el “Día de la Empanada Salteña”. El proyecto se trabaja desde 2003 y por iniciativa del Concejo Deliberante.
El día se establece por un documento histórico que señala: “Por la Tesorería General de Hacienda se entregaron al Sargento Mayor Don Pedro Zabala, veinte y nueve pesos y seis reales para que paguen todas las empanadas que se han consumido ayer con la entrada de las tropas en esta Ciudad. Salta 4 de abril de 1820”. Ese documento lleva la firma del General Martín Miguel de Güemes.
Además, los diputados también declararán el 15 de octubre como Día Provincial de la Mujer Rural, una licencia especial para víctimas de violencia de género, un pedido para fomentar políticas de inclusión económica de las mujeres e instituir la primera semana del mes de marzo de cada año como "Semana de Concientización, Prevención y Lucha contra la Obesidad”.
Los diputados también debatirán sobre la modificación de la Ley de Señas y cuatro proyectos que llevan en revisión desde el Senado: modificar la ley de derechos del paciente, una ley sobre concientización sobre el acoso sexual en espacios públicos, eximir de impuestos a la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta y la obligatoriedad de exhibir una leyenda que diga: “Si sos testigo o víctima de trata, llamá gratuitamente al 145, las 24 horas. SIN CLIENTES NO HAY TRATA”.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.