
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La ruta comenzará a funcionar desde julio con tres frecuencias semanales. Es la primera ruta internacional que habilita Aerolíneas Argentinas postpandemia.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, anunció que desde julio y con tres vuelos semanales (lunes, miércoles y sábados), la aerolínea de bandera comenzará a operar la ruta aérea que unirá a la provincia con la ciudad brasileña de San Pablo.
“La nueva ruta aérea nos permitirá estar más conectados y seguir creciendo. Este es el camino por el cual queremos ir, hoy tenemos la oportunidad de mostrarle al país y al mundo porqué nos llaman Salta la Linda”, señaló el Gobernador.
Añadió que “esta ruta que es histórica para Salta y es muy importante para todo el norte argentino; es el resultado del buen trabajo en equipo y entendimiento con Aerolíneas. Es una mirada verdaderamente federal de la conectividad aérea”.
Será la primera vez que Salta tiene conexión directa aérea directa con ese destino por Aerolíneas Argentinas y en vuelos internacionales será el primero postpandemia.
Este es el primero de una serie de anuncios de Aerolíneas Argentinas relacionados con la conectividad durante la alta temporada de mitad de año.
Resulta importante destacar que el vuelo conectará de forma inmediata vía Salta y en ambos sentidos con Tucumán, creándose así un corredor entre las 3 ciudades.
“El mercado brasilero es estratégico para nosotros ya que existe un gran interés de parte de los viajeros por visitar distintos puntos de la Argentina. Esta nueva ruta significa continuar ampliando la oferta desde Brasil a la Argentina y esto es beneficioso tanto para la provincia de Salta como para el país ya que redunda en ingresos en divisa extranjera para todo el sector”, expresó Ceriani.
Desde la provincia se trabaja para que Salta crezca en conexiones internacionales directas y sea el nodo de conexión del norte argentino.
Así, desde la cartera de turismo salteña se emprendieron tratativas para retomar los vuelos directos con Lima a través de Lan Perú, al igual que con Copa Airlines para volver en el segundo semestre con la ruta Salta-Panamá.
También Salta continúa sumando nuevas conexiones nacionales como la recientemente anunciada con Bariloche que estará operativa desde julio con dos frecuencias semanales, uniendo por primera vez a través de Aerolínea Argentina, el Norte argentino con la Patagonia y formando un corredor para el turismo internacional.
Es de destacar que la provincia, en vuelos nacionales recuperó el 95% de las frecuencias, y además sumó nuevas rutas como Salta-Bariloche y Salta-Resistencia. Aerolíneas Argentinas tiene 48 frecuencias semanales con vuelos directos también a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario e Iguazú.
Cabe recordar, que el mes pasado la compañía confirmó el regreso de los vuelos hacia y desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. Además, Aerolíneas opera frecuencias diarias a San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis y Salvador de Bahía tanto desde Buenos Aires como de Córdoba.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.