
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El mandatario salteño habló con el embajador de Argentina en Brasil y dijo que afianzar la apertura de los canales comerciales y turísticos implica abrir puertas al NOA.
SaltaVia teleconferencia, el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo con el embajador de Brasil en Argentina Daniel Scioli una reunión de trabajo para potenciar los canales productivos, comerciales y turísticos entre Salta y Brasil.
Durante el encuentro se hizo hincapié en la vinculación aérea directa que en el mes de julio se habilitará a través de Aerolíneas Argentinas con la ruta Salta – San Pablo: “Te felicitamos por este vuelo directo que tendrá un gran impacto porque muchas familias brasileñas podrán descubrir Salta, su diversidad, su cultura, su infraestructura hotelera”, indicó Scioli, quien estuvo acompañado por miembros de su equipo económico –comercial, además de representantes del Consulado de San Pablo y otras áreas de Cancillería.
“La única forma de seguir creciendo es desarrollando nuestra matriz productiva y mostrar a Brasil y al mundo las potencialidades que tenemos”, afirmó Sáenz quien destacó que la nueva ruta aérea internacional de la Provincia con San Pablo implica la entrada a todo el norte de la Argentina y desde allí al país.
Por ello indicó que será uno de los temas a plantear en la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande que reunirá en Salta el 8 de abril a los 10 gobernadores del NOA y NEA. “Los inversores en la Argentina tienen que tener seguridad jurídica, previsibilidad y saber que honramos nuestras deudas independientemente de quien las haya contraído”, aseguró el Gobernador.
Por su parte, el embajador Scioli detalló que este año se están desarrollando más de 170 acciones de promoción comercial que se han identificado junto a diez consulados en el área de alimentos, vinos, turismo y otras.
Además Scioli consideró que la provincia de Salta puede liderar en el NOA grandes emprendimientos que se realicen con Brasil, por lo que “tenemos grandes expectativas”.
En este sentido, el Gobernador añadió que “en Salta tenemos una multiplicidad de productos y Brasil siempre ha sido un mercado en el que pudimos exportar mucho y seguramente ahora lo podremos hacer más”.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.