
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura provincial. Implica una reducción impositiva para el sector, aspectos de formación y financiamiento, entre otros beneficios.
SaltaDurante la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia se aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de creación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, que tiene como objetivo que Salta promocione las actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información, a efectos de aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones, el conocimiento científico y el empleo de capital humano.
El proyecto establece la adhesión de la Provincia de Salta al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecido por la Ley Nacional N° 27.506 y su modificatoria N° 27.570, sus normas reglamentarias y modificatorias.
La norma busca incentivar la formación y radicación de empresas cuyas actividades tengan por objeto la creación, diseño, desarrollo, producción e implementación o adaptación de productos y servicios, y su documentación técnica asociada, principalmente en los rubros contemplados: Software, informática, digitalización, producción, audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y comunicaciones.
Para ello, se creará un Registro Provincial de Beneficiarios de este Régimen el cual funcionará en el ámbito del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; y para inscribirse, los interesados deberán acreditar que se encuentran en el Registro Nacional.
La iniciativa ofrece diversos beneficios tales como la estabilidad fiscal, exenciones impositivas y estímulos económicos, con el objetivo de fomentar la inversión de empresas con el fin de promover el desarrollo tanto tecnológico como económico de la provincia.
A su vez, el Poder Ejecutivo Provincial buscará promover planes y/o programas para las instituciones educativas de todos los niveles, públicas o privadas, que ofrezcan carreras con contenidos y formación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
En sintonía, se fomentará el acceso a estudiantes mediante becas o beneficios similares.
Así también, el Estado Provincial podrá otorgar subsidios y/o ayudas económicas a quienes incorporen en su plantilla de empleados a mano de obra local.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.