
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Tres hombres, entre ellos los líderes de la organización narcocriminal que montó la plantación de mayor envergadura del país, fueron detenidos en Jujuy.
PolicialesLos nuevos detenidos, todos de la localidad jujeña de San Salvador, fueron imputados este miércoles por la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, en el marco de la investigación formalizada el 7 de febrero pasado, como resultado del allanamiento en la finca Los Chalchanios, en La Caldera.
En el lugar, se secuestraron en el lugar más de diez mil plantas y plantines de marihuana, así como también 75 kilos del mismo estupefaciente. También se detuvo a dos hombres, uno de ellos el administrador de la finca y un cuidador de la misma.
Posteriormente, otros dos empleados de la plantación fueron detenidos en Jujuy, a los que ahora se sumaron tres más. Dos de ellos, fueron apuntados como los líderes de la organización que llevó adelante la enorme plantación, hecho por el cual a todos se les imputó el delito de siembra y cultivo de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes.
En la audiencia de imputación, el fiscal general Eduardo Villalba amplió la acusación a los nuevos detenidos. Se trata de Sergio Humberto Salum, Rodrigo Martín Farfán y Víctor Nicolás Coronel, quienes fueron detenidos en procedimientos realizados en distintos domicilios de San Salvador.
Al momento de referirse al caso, la auxiliar fiscal Mariana Gamba Cremaschi, explicó a la jueza federal de Garantías N°2, la situación de los tres jóvenes, cuyas detenciones se derivaron de una serie de pruebas reunidas a partir de diligencias investigativas, entre ellas los informes técnicos realizados a los teléfonos celulares secuestrados a los primeros acusados en el caso.
Entre otros fundamentos, sostuvo que Salum y Farfán supervisaban las tareas en la finca, lo que surge de la cantidad de llamadas que realizaban a los otros acusados, como así también varios mensajes, mediante los cuales impartían directivas respecto al cultivo de la droga.
En cuanto a Coronel, sostuvo que el mismo realizaba tareas menores, de índole rural en la finca y que el mismo también aparece relacionado al resto de los acusados, los que ya suman siete y no se descarta que puedan existir más implicados.
Medidas de coerción
En vista de los elementos de pruebas reunidos, solicitó la prisión preventiva de los tres nuevos detenidos, medida que fundó en el riesgo de fuga, la naturaleza y gravedad del hecho, como así también en la escala penal del caso, la cual no admite, en caso de recaer condena, una pena de ejecución condicional.
Asimismo, resaltó el peligro de entorpecimiento de la investigación, ya que aún restan diligencias investigativas, en especial para determinar la posible participación de otros integrantes de la organización delictiva.
Ante el pedido de la fiscalía, la defensa de Salum y Farfán se opuso a la prisión preventiva y solicitó el arresto domiciliario de ambos acusados, planteo que fue rechazado de plano por el fiscal Villalba, quien remarcó la contundencia de las pruebas existente en contra de ambos jóvenes y reforzó los fundamentos en torno a los riesgos procesales ya aludidos.
La jueza coincidió con los argumentos esgrimidos por la fiscalía, por lo que dio por formalizada la ampliación de la acusación hacia los nuevos detenidos, como así también ordenó la prisión preventiva de los mismos, en los términos requeridos por los representantes del Ministerio Público Fiscal.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.