
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
En mayo comenzarán las obras para incluir a Salta a la Red Federal de Fibra Óptica. Así lo informó el ministro Villada luego de una reunión que mantuvo con directivos de ARSAT y ENACOM.
Salta


El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió en Buenos Aires con el presidente de ARSAT, Matías Tombolini y el titular de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini.


Villada manifestó que “tuvimos un nuevo encuentro con los directivos de ARSAT y ENACOM, y dimos un avance trascendental para nuestra provincia, ya que se acordó una obra que atraviesa toda la provincia”. Agregó que “la obra permitirá no solamente que se conecten numerosas localidades, sino principalmente la única ciudad capital del país que no está conectada a la Red Federal de Fibra Óptica, la ciudad de Salta”.
Por último informó que “las obras comenzarían en el mes de mayo, según lo manifestó el presidente de ARSAT”.
Servicio de Internet
Durante el encuentro se analizó el desarrollo de obras a realizar en la ciudad de Salta que la integrarán a la REFEFO, la red que permite brindar servicio de Internet, tanto a las instituciones públicas, como a las prestadoras minoristas de servicios TIC, acortando la brecha digital entre los grandes centros urbanos y las localidades más pequeñas de todo el país.
El presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini expresó que ”es una acción más y trascendental para dar cumplimiento al objetivo de elevar el piso de ciudadanía de todos los argentinos y argentinas”.
Por su parte, el presidente de ARSAT, Matías Tombolini dijo que “nos reunimos junto a los equipos técnicos que participaron en la reunión de hoy, podamos avanzar sobre un viejo anhelo que se convertirá en una realidad en los próximos días, ya que estaremos comenzando las obras para que, finalmente, quede integrada a la REFEFO nacional”.
De la reunión también participaron Ariel Martínez, jefe de Gabinete de ENACOM; Diego Leiva, coordinador de Asuntos Técnicos del Ente, y una delegación técnica de la empresa estatal ARSAT.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



