
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Después de numerosas denuncias de Agrotécnica, la Municipalidad de Salta y la Policía acordaron resguardar la integridad física de las personas dentro de las trincheras de descarga.
SaltaDebido a la presencia de recuperadores informales de residuos que ingresan a las instalaciones del Relleno Sanitario San Javier, la Municipalidad acordó con la Policía de la Provincia una serie de medidas para resguardar la integridad física de las personas.
La medida se tomó después de reiteradas denuncias de la empresa concesionaria del servicio, Agrotécnica Fueguina, y la muerte de una persona que entró ilegalmente al predio y caminaba por una zona de maquinarias pesadas.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castelli, encabezó una reunión con jefes de distintas divisiones y comisarías con quienes se establecieron una serie de medidas a implementar en el corto y mediano plazo en las inmediaciones y el interior del Relleno Sanitario.
Entre las primeras acciones se establecerán perímetros dentro de la trinchera N° 1 para delimitar la descarga, tratamiento y recuperación de los residuos sólidos urbanos que ingresan día a día.
El objetivo principal es reducir el contacto entre los recuperadores informales y las máquinas que operan en el sector para evitar accidentes o inconvenientes en el trabajo diario a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina.
Además, desde la fuerza policial se reforzará la presencia de efectivos y cámaras de seguridad en las inmediaciones del predio.
En simultáneo, la Municipalidad y la empresa Agrotécnica Fueguina capacitarán a los recuperadores urbanos formales, que se encuentran comprendidos en cooperativas, sobre las nuevas medidas de seguridad en pos de velar por la salud e integridad física.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".