
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
Después de numerosas denuncias de Agrotécnica, la Municipalidad de Salta y la Policía acordaron resguardar la integridad física de las personas dentro de las trincheras de descarga.
Salta


Debido a la presencia de recuperadores informales de residuos que ingresan a las instalaciones del Relleno Sanitario San Javier, la Municipalidad acordó con la Policía de la Provincia una serie de medidas para resguardar la integridad física de las personas.


La medida se tomó después de reiteradas denuncias de la empresa concesionaria del servicio, Agrotécnica Fueguina, y la muerte de una persona que entró ilegalmente al predio y caminaba por una zona de maquinarias pesadas.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castelli, encabezó una reunión con jefes de distintas divisiones y comisarías con quienes se establecieron una serie de medidas a implementar en el corto y mediano plazo en las inmediaciones y el interior del Relleno Sanitario.
Entre las primeras acciones se establecerán perímetros dentro de la trinchera N° 1 para delimitar la descarga, tratamiento y recuperación de los residuos sólidos urbanos que ingresan día a día.
El objetivo principal es reducir el contacto entre los recuperadores informales y las máquinas que operan en el sector para evitar accidentes o inconvenientes en el trabajo diario a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina.
Además, desde la fuerza policial se reforzará la presencia de efectivos y cámaras de seguridad en las inmediaciones del predio.
En simultáneo, la Municipalidad y la empresa Agrotécnica Fueguina capacitarán a los recuperadores urbanos formales, que se encuentran comprendidos en cooperativas, sobre las nuevas medidas de seguridad en pos de velar por la salud e integridad física.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.



