
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Después de numerosas denuncias de Agrotécnica, la Municipalidad de Salta y la Policía acordaron resguardar la integridad física de las personas dentro de las trincheras de descarga.
SaltaDebido a la presencia de recuperadores informales de residuos que ingresan a las instalaciones del Relleno Sanitario San Javier, la Municipalidad acordó con la Policía de la Provincia una serie de medidas para resguardar la integridad física de las personas.
La medida se tomó después de reiteradas denuncias de la empresa concesionaria del servicio, Agrotécnica Fueguina, y la muerte de una persona que entró ilegalmente al predio y caminaba por una zona de maquinarias pesadas.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Mariano Castelli, encabezó una reunión con jefes de distintas divisiones y comisarías con quienes se establecieron una serie de medidas a implementar en el corto y mediano plazo en las inmediaciones y el interior del Relleno Sanitario.
Entre las primeras acciones se establecerán perímetros dentro de la trinchera N° 1 para delimitar la descarga, tratamiento y recuperación de los residuos sólidos urbanos que ingresan día a día.
El objetivo principal es reducir el contacto entre los recuperadores informales y las máquinas que operan en el sector para evitar accidentes o inconvenientes en el trabajo diario a cargo de la empresa Agrotécnica Fueguina.
Además, desde la fuerza policial se reforzará la presencia de efectivos y cámaras de seguridad en las inmediaciones del predio.
En simultáneo, la Municipalidad y la empresa Agrotécnica Fueguina capacitarán a los recuperadores urbanos formales, que se encuentran comprendidos en cooperativas, sobre las nuevas medidas de seguridad en pos de velar por la salud e integridad física.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.