
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La Fiscal Simesen de Bielke pidió que los acusados del brutal crimen del maestro de educación especial sean condenados a perpetua. El jueves presentarán sus alegatos los querellantes y la defensa.
PolicialesEn la Sala VII del Tribunal de Juicio comenzaron los alegatos en la causa seguida contra Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina, por homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes (38).
Durante su exposición, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke mantuvo la acusación y solicitó para ambos imputados la pena de prisión perpetua.
Previamente, se escucharon las últimas declaraciones testimoniales correspondientes a peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Este jueves alegarán la parte querellante y las defensas técnicas de los dos acusados.
El juicio se realiza con tribunal colegiado integrado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).
El hecho que se juzga tuvo lugar en mayo de 2019. El 14 de ese mes, personal policial de la subcomisaría de barrio Autódromo ingresó en una habitación, en un inquilinato, y encontró sobre la cama el cuerpo sin vida del profesor de educación especial.
La víctima se encontraba maniatada, tenía un cable alrededor del cuello y signos de que había sido largamente torturado. Su última conexión de whatsapp había sido el 11 de mayo en horas de la madrugada.
Esa noche, Llanes había salido con un grupo de amigos y conocidos entre los cuales se encontraban los dos acusados
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.