
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
El Procurador de la Provincia advirtió que por filtraciones internas se precipitaron los allanamientos y que los prófugos de la causa están ayudados por policías.
PolicialesEl Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, confirmó que se dictó secreto de sumario en el marco de la causa que se investiga a una financiera ilegal que estafó a miles de personas y que “hay policías involucrados que cumplían distintos roles”.
Confirmó que los allanamientos ordenados por la Fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorissio, se “precipitaron” para evitar riesgo de filtraciones y reiteró que hay investigadores que están custodiados por policías federales por amenazas de muerte.
García Castiella explicó que la investigación comenzó cuando detectaron miles los incautos que cayeron en una financiera y que por la velocidad de progresión recién en unos meses se sabrá el número real de víctimas.
“La investigación era por una réplica de la Fundación ZOE en Salta pero nos encontramos con una realidad que excede a una financiera. Se detectó un sostenido trasvasamiento con roles de captación, participación y colaboración de elementos de la policía en esta actividad ilícita”, destacó el Procurador General de la Provincia.
Detalló que los uniformados tenían diversos roles, “algunos captaban incautos, otros prestaban seguridad, otros filtraban información sobre la investigación”, dijo Castiella y precisó que los prófugos de la causa están siendo ayudados por policías.
Por último, señaló que el sistema de estafas “no es clásico sino que se verificó un retorno veloz que implicaría que hay otra fuente de dinero adicional que podría provenir de alguna otra actividad ilícita”.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.