
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo que circula es distinto al que se registró durante el periodo de vigilancia del año pasado y insistió en mantener las medidas preventivas.
SaltaLa directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que, en Salta, ya son 72 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“Se trata de 61 personas residentes en Profesor Salvador Mazza, de las cuales 13 registran antecedente de viaje; siete de Aguaray; tres de Santa Victoria Este y uno de Tartagal”, dijo la funcionaria.
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de los pacientes es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 271 casos sospechosos en estudio y 58 ya han sido descartados por laboratorio.
Acevedo explicó que, cuando se identifica un paciente sospechoso, se realiza un bloqueo focal en el domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.
“Cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, manifestó.
Además, la profesional destacó el trabajo articulado que se viene realizando entre el nivel central, los municipios y cada área operativa. “La semana pasada, en el puente internacional de Profesor Salvador Mazza – Yacuiba, lanzamos la Campaña Binacional de Limpieza y Prevención del Dengue”, afirmó.
Sobre el funcionamiento de los laboratorios públicos de la zona sanitaria norte, Acevedo manifestó que cuentan con insumos, reactivos y elementos para el diagnóstico de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.