
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo que circula es distinto al que se registró durante el periodo de vigilancia del año pasado y insistió en mantener las medidas preventivas.
SaltaLa directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que, en Salta, ya son 72 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“Se trata de 61 personas residentes en Profesor Salvador Mazza, de las cuales 13 registran antecedente de viaje; siete de Aguaray; tres de Santa Victoria Este y uno de Tartagal”, dijo la funcionaria.
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de los pacientes es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 271 casos sospechosos en estudio y 58 ya han sido descartados por laboratorio.
Acevedo explicó que, cuando se identifica un paciente sospechoso, se realiza un bloqueo focal en el domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.
“Cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, manifestó.
Además, la profesional destacó el trabajo articulado que se viene realizando entre el nivel central, los municipios y cada área operativa. “La semana pasada, en el puente internacional de Profesor Salvador Mazza – Yacuiba, lanzamos la Campaña Binacional de Limpieza y Prevención del Dengue”, afirmó.
Sobre el funcionamiento de los laboratorios públicos de la zona sanitaria norte, Acevedo manifestó que cuentan con insumos, reactivos y elementos para el diagnóstico de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.