
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
El Ministerio de Salud confirmó que el serotipo que circula es distinto al que se registró durante el periodo de vigilancia del año pasado y insistió en mantener las medidas preventivas.
SaltaLa directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que, en Salta, ya son 72 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“Se trata de 61 personas residentes en Profesor Salvador Mazza, de las cuales 13 registran antecedente de viaje; siete de Aguaray; tres de Santa Victoria Este y uno de Tartagal”, dijo la funcionaria.
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de los pacientes es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 271 casos sospechosos en estudio y 58 ya han sido descartados por laboratorio.
Acevedo explicó que, cuando se identifica un paciente sospechoso, se realiza un bloqueo focal en el domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.
“Cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, manifestó.
Además, la profesional destacó el trabajo articulado que se viene realizando entre el nivel central, los municipios y cada área operativa. “La semana pasada, en el puente internacional de Profesor Salvador Mazza – Yacuiba, lanzamos la Campaña Binacional de Limpieza y Prevención del Dengue”, afirmó.
Sobre el funcionamiento de los laboratorios públicos de la zona sanitaria norte, Acevedo manifestó que cuentan con insumos, reactivos y elementos para el diagnóstico de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.