
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Ente Regulador, Energía de la Provincia, EDESA y Bolivia trabajan en los últimos tramos de una obra que interconectará ambos países y aportará energía eléctrica para mejorar el servicio en el norte de Salta.
SaltaEl proyecto comprende la construcción de una Línea de Alta Tensión que cuenta con un recorrido de 110 kilómetros que comienza en Yaguacua (Tarija- Bolivia) y termina en Tartagal (Argentina) y que será capaz de abastecer al Mercado Eléctrico Mayorista argentino de hasta 120 MW.
A partir de estas acciones, se podrá proyectar nuevos anillos en las líneas de transporte de la energía, a los efectos de dar mayor rigidez al sistema y evitar las inconsistencias registradas en el servicio. Se estima que a mediados de mayo los trabajos estarán concluidos.
La provincia gestiona cada acción en conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a través del ENRESP y REMSA, cuyos referentes, además, integran el Consejo Federal de Energía.
Al respecto, el presidente del Ente, Carlos Saravia, sostuvo que “Esta obra eléctrica permitirá aliviar muchos defectos del servicio que se presta en el norte provincial. Orán y San Martín, por ser colas de línea, padecen reiterados cambios de tensión y las incidencias están por encima de los promedios provinciales. Además, podremos proyectar interconexión de localidades aisladas como Los Toldos. La inversión y el mérito es de la empresa boliviana ENDE y contó con la colaboración del ENRESP, EDESA y la Secretaría de Energía”.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.