
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Los fondos son provistos por el proyecto del Fondo Verde del Clima. Serán destinados a planes integrales comunitarios, MBGI, cuenca forestal y fortalecimiento institucional.
SaltaEn el marco del proyecto Pagos Basados en Resultados REDD+ del Fondo Verde del Clima, Salta recibirá el total de UDS 4.951.690 para ser destinados a planes integrales comunitarios, proyectos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), cuenca forestal y fortalecimiento institucional.
Los proyectos serán ejecutados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, mediante la Dirección de Planificación Territorial y el Ministerio de Ambiente de Nación.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié firmaron un convenio mediante el cual se comprometieron a contribuir con la implementación del programa Pago de Resultados REDD+ Argentina 2014-2016.
Mediante este acuerdo, Provincia y Nación trabajarán para reducir las emisiones provenientes de la deforestación y degradación forestal, promover la conservación de los bosques nativos mediante la implementación de lineamientos técnicos estratégicos de la Ley N°26.331 y conservar y/o aumentar las reservas forestales de carbono a través del manejo sostenible de los mismos, entre otros objetivos.
El proyecto, que tendrá una duración de seis años y comenzó a implementarse hacia finales de 2021, promueve diferentes líneas de acción, de manera consistente con los objetivos de la Ley de Bosques, los ejes estructurales y operativos del Plan de Acción de Bosques y Cambio Climático y los lineamientos técnicos estratégicos de la Ley N° 26.331, establecidos a través de la Res 360/18 del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Enmarcándose en la implementación de la Ley de Bosques, Argentina presentó ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático su estrategia nacional de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal bajo en nombre de Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático.
Luego de eso, el país logró acreditar reducción de emisiones forestales para el periodo 2014-2016, generando así las condiciones para solicitar Pagos Basados en Resultados REDD+ ante organismos internacionales. Estos fondos son distribuidos en diferentes provincias en concordancia con los componentes del proyecto.
"Este instrumento permitirá impulsar actividades productivas forestales y ganaderas. Además será una gran ayuda para las comunidades de Santa Victoria, que podrán trabajar en proyectos de restauración de bosques y productos forestales no maderables, como goma brea, miel, harina de algarroba, etc.", explicó de los Ríos.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.