
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Los fondos son provistos por el proyecto del Fondo Verde del Clima. Serán destinados a planes integrales comunitarios, MBGI, cuenca forestal y fortalecimiento institucional.
Salta


En el marco del proyecto Pagos Basados en Resultados REDD+ del Fondo Verde del Clima, Salta recibirá el total de UDS 4.951.690 para ser destinados a planes integrales comunitarios, proyectos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), cuenca forestal y fortalecimiento institucional.


Los proyectos serán ejecutados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, mediante la Dirección de Planificación Territorial y el Ministerio de Ambiente de Nación.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié firmaron un convenio mediante el cual se comprometieron a contribuir con la implementación del programa Pago de Resultados REDD+ Argentina 2014-2016.
Mediante este acuerdo, Provincia y Nación trabajarán para reducir las emisiones provenientes de la deforestación y degradación forestal, promover la conservación de los bosques nativos mediante la implementación de lineamientos técnicos estratégicos de la Ley N°26.331 y conservar y/o aumentar las reservas forestales de carbono a través del manejo sostenible de los mismos, entre otros objetivos.
El proyecto, que tendrá una duración de seis años y comenzó a implementarse hacia finales de 2021, promueve diferentes líneas de acción, de manera consistente con los objetivos de la Ley de Bosques, los ejes estructurales y operativos del Plan de Acción de Bosques y Cambio Climático y los lineamientos técnicos estratégicos de la Ley N° 26.331, establecidos a través de la Res 360/18 del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Enmarcándose en la implementación de la Ley de Bosques, Argentina presentó ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático su estrategia nacional de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal bajo en nombre de Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático.
Luego de eso, el país logró acreditar reducción de emisiones forestales para el periodo 2014-2016, generando así las condiciones para solicitar Pagos Basados en Resultados REDD+ ante organismos internacionales. Estos fondos son distribuidos en diferentes provincias en concordancia con los componentes del proyecto.
"Este instrumento permitirá impulsar actividades productivas forestales y ganaderas. Además será una gran ayuda para las comunidades de Santa Victoria, que podrán trabajar en proyectos de restauración de bosques y productos forestales no maderables, como goma brea, miel, harina de algarroba, etc.", explicó de los Ríos.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.



