
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Gendarmería Nacional detuvo a un hombre que viajaba en un ómnibus con más de 8 kilos de cocaína ocultos en sus equipajes. El secuestro se realizó en Tucumán.
PolicialesEfectivos del Escuadrón 55 "Tucumán" que realizaban controles sobre Ruta Nacional Nº 9 a la altura de Trancas detuvieron un transporte de larga distancia proveniente de Salta que se dirigía a La Rioja.
Los gendarmes detectaron en el piso superior, entre el pasillo y la última fila de asientos, varios bultos similares a los utilizados para transportar mercadería ilegal extranjera.
Al abrirlos ante testigos, observan envuelto en una manta ocho paquetes de cocaína. Por las inscripciones de los bultos se pudo identificar al propietario y el Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán ordenó su detención.
La sustancia al ser sometida a las prueba de narcotest, arrojó resultado positivo para cocaína. Con un peso total de 8 kilos 722 gramos.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.