
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
La abogada patrocinante de las religiosas que denunciaron al Arzobispo de Salta detalló que la presentación se hizo porque las monjas están cansadas de las agresiones.
Salta"Son años de sufrimiento, años de hostigamiento y años de padecer muchas situaciones de violencia”, afirmó la abogada Claudia Zerda Lamas y detalló que la denuncia que se presentó en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, a cargo de la jueza María Carolina Cáceres Moreno, se hizo porque hasta el lunes de la semana pasada se ejerció violencia.
La patrocinante de las monjas de la Congregación de las Carmelitas Descalzas afirmó que la hostilidad del Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, se remonta a 1999 y que sólo buscan vivir sin violencia, cuidar la integridad física y que se respete su creencia.
Descartó que haya filmaciones sobre agresiones, como se rumoreó inicialmente pero sostuvo que hay maltrato verbal, físico y reiteradas amenazas. En diálogo con radio Aries, la abogada reconoció que uno de los motivos de ejercicio de violencia del Monseñor Mario Cargnello sobre las religiosas fue su rezo a la Virgen del Cerro.
“Las hermanas aman a la Virgen, se formaron en el amor a la Virgen del Carmen y ahora aman a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús. Tienen la misma libertad de cualquier hijo de Dios de creer en una aparición y si el Monseñor no cree no puede atacar la gracia de un creyente”, destacó.
Por último, la abogada señaló que también se realizó una presentación Santa Sede Vaticana pero destacó que “el tiempo canónico es distinta al real”. “Tuvimos una visita apostólica pero el visitador, Martín de Elizalde, es uno de los denunciados”, marcó.
“Fue muy remañida porque las monjas sintieron que quisieron torcer su juicio y minimizar la situación de violencia”, remarcó Zerda Lamas y concluyó que “el hostigamiento ya es insoportable.
Hasta el momento, la Jueza Cáceres Moreno ordenó prohibición de acercamiento, intimación para cesar actos de violencia de todo orden y se dispuso una consigna policial en el Convento San Bernardo para garantizar el cumplimiento.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.