
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La abogada patrocinante de las religiosas que denunciaron al Arzobispo de Salta detalló que la presentación se hizo porque las monjas están cansadas de las agresiones.
Salta


"Son años de sufrimiento, años de hostigamiento y años de padecer muchas situaciones de violencia”, afirmó la abogada Claudia Zerda Lamas y detalló que la denuncia que se presentó en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, a cargo de la jueza María Carolina Cáceres Moreno, se hizo porque hasta el lunes de la semana pasada se ejerció violencia.


La patrocinante de las monjas de la Congregación de las Carmelitas Descalzas afirmó que la hostilidad del Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, se remonta a 1999 y que sólo buscan vivir sin violencia, cuidar la integridad física y que se respete su creencia.
Descartó que haya filmaciones sobre agresiones, como se rumoreó inicialmente pero sostuvo que hay maltrato verbal, físico y reiteradas amenazas. En diálogo con radio Aries, la abogada reconoció que uno de los motivos de ejercicio de violencia del Monseñor Mario Cargnello sobre las religiosas fue su rezo a la Virgen del Cerro.
“Las hermanas aman a la Virgen, se formaron en el amor a la Virgen del Carmen y ahora aman a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús. Tienen la misma libertad de cualquier hijo de Dios de creer en una aparición y si el Monseñor no cree no puede atacar la gracia de un creyente”, destacó.
Por último, la abogada señaló que también se realizó una presentación Santa Sede Vaticana pero destacó que “el tiempo canónico es distinta al real”. “Tuvimos una visita apostólica pero el visitador, Martín de Elizalde, es uno de los denunciados”, marcó.
“Fue muy remañida porque las monjas sintieron que quisieron torcer su juicio y minimizar la situación de violencia”, remarcó Zerda Lamas y concluyó que “el hostigamiento ya es insoportable.
Hasta el momento, la Jueza Cáceres Moreno ordenó prohibición de acercamiento, intimación para cesar actos de violencia de todo orden y se dispuso una consigna policial en el Convento San Bernardo para garantizar el cumplimiento.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



