
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Con operativos territoriales en Santa Victoria Este y Tartagal, estudiantes indígenas de colegios secundarios y escuelas técnicas pueden acceder a este beneficio nacional.
SaltaEquipos de la Delegación de Asuntos Indígenas, del Ministerio de Educación, de la Universidad Nacional de Salta y del municipio de Tartagal recorrieron diferentes escuelas del norte provincial para asesorar a jóvenes de comunidades para aplicar a las becas PROGRESAR 2022.
Se realizaron dos operativos en los que se visitaron unidades educativas de Nivel Medio de Santa Victoria Este y de la Ruta 86 en Tartagal en los que se gestionaron un total de 389 trámites para acceder a la beca que favorece el sostenimiento de las trayectorias de jóvenes indígenas estudiantes de colegios secundarios y escuelas técnicas. Esta semana la acción continuará en instituciones de comunidades de la Ruta 81 como Fortín Dragones, Hickman, Pluma de Pato y Los Blancos.
En el caso de Santa Victoria Este fue la primera vez que se concretó un operativo de estas características. Allí se trabajó en las unidades educativas del Nivel Medio de Alto La Sierra, La Curvita, La Puntana, Misión La Paz, Monte Carmelo, Santa María y Santa Victoria, logrando una inscripción de 255 indígenas.
En el departamento General San Martín, se realizaron 134 inscripciones en escuelas de Lapacho I, Lapacho II, Tartagal, Km 6, Km 17, Tonono, Pacará, El Bobadal y La Mora, si bien todavía continuaban los recorridos.
“La formación educativa brinda las herramientas necesarias para afrontar el futuro laboral, además de que permite el desarrollo y progreso de cada persona. Por eso, desde la delegación de Asuntos Indígenas quisimos aportar a generar estos espacios de apoyo para que los jóvenes de nuestras comunidades tengan acceso a estas oportunidades y puedan finalizar sus estudios sin tener que suspenderlos por ninguna razón”, comentó al respecto el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova.
Las Becas Progresar son parte de un programa nacional para acompañar a estudiantes de los Niveles Medio y Superior a través de un incentivo económico y estímulo personal para avanzar en los estudios.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y se aleja de los puestos de descensos y retomó la ilusión de alcanzar el reducido.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.