
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Después de que la justicia anunciara que suspendió la causa contra el senador de Rosario de Lerma, “Topo” Ramos porque no obtuvo el desafuero, la Cámara alta anunció que se tramitará esta semana.
SaltaEsta semana y “en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal de Impugnación”, el juez de Garantías N°2 informó a la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Salta que la causa seguida contra Sergio Omar Ramos no podrá ser remitida a juicio, y en consecuencia suspenderse, hasta tanto se resuelva el desafuero requerido el año pasado.
En un extenso informe, el Juzgado detalló que el 3 de junio de 2021, mediante auto resolutivo, el Juez Ignacio Colombo avisó al Senado la existencia de acusación en contra del Senador Sergio Omar Ramos. El 11 de junio, en tanto, la defensa de Ramos, a cargo del abogado Darío Palmier, interpone recurso de apelación en contra de dicho auto resolutivo, el cual es declarado inadmisible.
Asimismo el Juzgado, emitió auto de remisión de la causa a juicio en fecha 18 de agosto de 2021. El expediente principal, antes de efectivizarse la remisión a juicio, fue requerido por el Tribunal de Impugnación, por cuanto hizo lugar a la queja presentada por la defensa –por la apelación rechazada-.
El juez de impugnación de la Sala IV del Tribunal, hizo lugar parcialmente a la apelación defensiva, y entendió que la presente causa no puede avanzar hasta tanto la Cámara de Senadores decida el desafuero del senador, cosa que no hizo y obligaría a suspender la causa.
Tras el informe, el Senado anunció que desde este jueves comenzará a analizarse el pedido de desafuero en el marco de la causa que se investiga la supuesta malversación de fondos en la construcción de viviendas. Sin embargo, aclaró que no se votará inmediatamente sino que se estudiará en las comisiones.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.