
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Después de que la justicia anunciara que suspendió la causa contra el senador de Rosario de Lerma, “Topo” Ramos porque no obtuvo el desafuero, la Cámara alta anunció que se tramitará esta semana.
Salta


Esta semana y “en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal de Impugnación”, el juez de Garantías N°2 informó a la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Salta que la causa seguida contra Sergio Omar Ramos no podrá ser remitida a juicio, y en consecuencia suspenderse, hasta tanto se resuelva el desafuero requerido el año pasado.


En un extenso informe, el Juzgado detalló que el 3 de junio de 2021, mediante auto resolutivo, el Juez Ignacio Colombo avisó al Senado la existencia de acusación en contra del Senador Sergio Omar Ramos. El 11 de junio, en tanto, la defensa de Ramos, a cargo del abogado Darío Palmier, interpone recurso de apelación en contra de dicho auto resolutivo, el cual es declarado inadmisible.
Asimismo el Juzgado, emitió auto de remisión de la causa a juicio en fecha 18 de agosto de 2021. El expediente principal, antes de efectivizarse la remisión a juicio, fue requerido por el Tribunal de Impugnación, por cuanto hizo lugar a la queja presentada por la defensa –por la apelación rechazada-.
El juez de impugnación de la Sala IV del Tribunal, hizo lugar parcialmente a la apelación defensiva, y entendió que la presente causa no puede avanzar hasta tanto la Cámara de Senadores decida el desafuero del senador, cosa que no hizo y obligaría a suspender la causa.
Tras el informe, el Senado anunció que desde este jueves comenzará a analizarse el pedido de desafuero en el marco de la causa que se investiga la supuesta malversación de fondos en la construcción de viviendas. Sin embargo, aclaró que no se votará inmediatamente sino que se estudiará en las comisiones.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



