
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán y Capital. A la fecha son 302 los casos confirmados desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó 73 nuevos casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los mismos fueron notificados en la última semana epidemiológica.
“La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, indicó que 57 personas contrajeron la enfermedad en Salvador Mazza; 7 en Tartagal; 4 en Aguaray; 1 en General Mosconi; 1 en la ciudad de Salta y 3 en Santa Victoria Este”.
A la fecha suman 302 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
· Profesor Salvador Mazza: 247
· Aguaray: 18
· Tartagal: 18
· Santa Victoria Este: 13
· San Ramón de la Nueva Orán: 3
· General Mosconi: 2
· Salta: 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Primer Caso en la Capital
Acevedo informó que se trata de un caso importado, ya que la persona tiene antecedentes de viaje a un país donde la circulación de este virus es alta.
“Se trata de un hombre de 46 años, que viajó a Bolivia el 12 de abril por motivos laborales. Al regresar, comenzó con síntomas compatibles con dengue. El 24 de abril consulta en el sistema de salud, obteniendo resultado de PCR positivo”, explicó la funcionaria.
Agregó que “ya se realizó el bloqueo focal en el domicilio de la persona y en zonas aledañas, tareas que consisten en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios y personal del programa nacional de Control de Vectores”.
Además, la Directora General de Coordinación Epidemiológica dijo que “cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, finalizó.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.