
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán y Capital. A la fecha son 302 los casos confirmados desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó 73 nuevos casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los mismos fueron notificados en la última semana epidemiológica.
“La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, indicó que 57 personas contrajeron la enfermedad en Salvador Mazza; 7 en Tartagal; 4 en Aguaray; 1 en General Mosconi; 1 en la ciudad de Salta y 3 en Santa Victoria Este”.
A la fecha suman 302 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
· Profesor Salvador Mazza: 247
· Aguaray: 18
· Tartagal: 18
· Santa Victoria Este: 13
· San Ramón de la Nueva Orán: 3
· General Mosconi: 2
· Salta: 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Primer Caso en la Capital
Acevedo informó que se trata de un caso importado, ya que la persona tiene antecedentes de viaje a un país donde la circulación de este virus es alta.
“Se trata de un hombre de 46 años, que viajó a Bolivia el 12 de abril por motivos laborales. Al regresar, comenzó con síntomas compatibles con dengue. El 24 de abril consulta en el sistema de salud, obteniendo resultado de PCR positivo”, explicó la funcionaria.
Agregó que “ya se realizó el bloqueo focal en el domicilio de la persona y en zonas aledañas, tareas que consisten en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios y personal del programa nacional de Control de Vectores”.
Además, la Directora General de Coordinación Epidemiológica dijo que “cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, finalizó.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.