
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Arzobispo de Salta estaba citado a declarar para este martes pero no se presentará ante la jueza de Violencia Familiar y de Género, Carolina Cáceres Moreno.
SaltaPor la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, y que vuelve a reunirse de manera presencial desde este lunes y hasta el viernes, Monseñor Mario Antonio Cargnello no se presentará a declarar en el marco de la denuncia por violencia de género que presentaron las monjas de las Carmelitas Descalzas.
El Arzobispo de Salta fue citado para este martes por la jueza de Violencia Familiar y de Género N°3, Carolina Cáceres Moreno, pero el religioso es uno de los 15 arzobispos, 81 obispos titulares y auxiliares de todo el país que participan de la Conferencia que se realiza en la Provincia de Buenos Aires.
Durante las deliberaciones, los obispos realizarán "una reflexión y renovada lectura de la Encíclica Fratelli Tutti y profundizarán el camino Sinodal que se viene haciendo en la Iglesia Argentina a la luz del proceso al cual ha convocado el papa Francisco", se informó oficialmente.
La citación al Monseñor Cargnello se dispuso una semana después de que tres monjas del Convento San Bernardo lo acusaran por el ejercicio de violencia física, psicológica y económica. En la denuncia también están señalados el obispo emérito Martín de Elizalde y el cura colaborador de la Catedral, Lucio Ajalla.
Aunque se dispuso un “secreto de sumario”, la semana pasada se supo que la jueza Cáceres Moreno rechazó un planteo de incompetencia presentado por el Arzobispo que “tenía por objeto la declaración de incompetencia de la jueza de violencia por entender que corresponde la intervención del fuero eclesiástico de conformidad al Concordato con la Santa Sede de 1966".
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.