
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Arzobispo de Salta estaba citado a declarar para este martes pero no se presentará ante la jueza de Violencia Familiar y de Género, Carolina Cáceres Moreno.
SaltaPor la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, y que vuelve a reunirse de manera presencial desde este lunes y hasta el viernes, Monseñor Mario Antonio Cargnello no se presentará a declarar en el marco de la denuncia por violencia de género que presentaron las monjas de las Carmelitas Descalzas.
El Arzobispo de Salta fue citado para este martes por la jueza de Violencia Familiar y de Género N°3, Carolina Cáceres Moreno, pero el religioso es uno de los 15 arzobispos, 81 obispos titulares y auxiliares de todo el país que participan de la Conferencia que se realiza en la Provincia de Buenos Aires.
Durante las deliberaciones, los obispos realizarán "una reflexión y renovada lectura de la Encíclica Fratelli Tutti y profundizarán el camino Sinodal que se viene haciendo en la Iglesia Argentina a la luz del proceso al cual ha convocado el papa Francisco", se informó oficialmente.
La citación al Monseñor Cargnello se dispuso una semana después de que tres monjas del Convento San Bernardo lo acusaran por el ejercicio de violencia física, psicológica y económica. En la denuncia también están señalados el obispo emérito Martín de Elizalde y el cura colaborador de la Catedral, Lucio Ajalla.
Aunque se dispuso un “secreto de sumario”, la semana pasada se supo que la jueza Cáceres Moreno rechazó un planteo de incompetencia presentado por el Arzobispo que “tenía por objeto la declaración de incompetencia de la jueza de violencia por entender que corresponde la intervención del fuero eclesiástico de conformidad al Concordato con la Santa Sede de 1966".
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.