
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Arzobispo de Salta estaba citado a declarar para este martes pero no se presentará ante la jueza de Violencia Familiar y de Género, Carolina Cáceres Moreno.
SaltaPor la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, y que vuelve a reunirse de manera presencial desde este lunes y hasta el viernes, Monseñor Mario Antonio Cargnello no se presentará a declarar en el marco de la denuncia por violencia de género que presentaron las monjas de las Carmelitas Descalzas.
El Arzobispo de Salta fue citado para este martes por la jueza de Violencia Familiar y de Género N°3, Carolina Cáceres Moreno, pero el religioso es uno de los 15 arzobispos, 81 obispos titulares y auxiliares de todo el país que participan de la Conferencia que se realiza en la Provincia de Buenos Aires.
Durante las deliberaciones, los obispos realizarán "una reflexión y renovada lectura de la Encíclica Fratelli Tutti y profundizarán el camino Sinodal que se viene haciendo en la Iglesia Argentina a la luz del proceso al cual ha convocado el papa Francisco", se informó oficialmente.
La citación al Monseñor Cargnello se dispuso una semana después de que tres monjas del Convento San Bernardo lo acusaran por el ejercicio de violencia física, psicológica y económica. En la denuncia también están señalados el obispo emérito Martín de Elizalde y el cura colaborador de la Catedral, Lucio Ajalla.
Aunque se dispuso un “secreto de sumario”, la semana pasada se supo que la jueza Cáceres Moreno rechazó un planteo de incompetencia presentado por el Arzobispo que “tenía por objeto la declaración de incompetencia de la jueza de violencia por entender que corresponde la intervención del fuero eclesiástico de conformidad al Concordato con la Santa Sede de 1966".
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.