
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Tras una investigación, Gendarmería Nacional encontró 69 kilos del estupefaciente en el doble fondo de una camioneta y tras cuatro allanamientos hallaron otros tres kilos más.
PolicialesA partir de tareas investigativas iniciadas por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Salta”, integrantes de la Sección “Las Lajitas” que depende del Escuadrón 45, controlaron a un vehículo Toyota Hilux, sobre la Ruta Nacional Nº 5.
De la inspección en la camioneta, los gendarmes constataron un doble fondo confeccionado en el sector de carga. Al desarmar el mismo con herramientas de corte, lograron extraer 66 paquetes rectangulares característicos a los utilizados para el traslado de estupefacientes.
Bajo orientación de la Unidad Fiscal Federal de Salta, los uniformados sometieron la sustancia a pruebas de campo Narcotest y confirmaron un peso total de 69 kilos 281 gramos de cocaína, lo cual fue incautado. El conductor quedó detenido.
Asimismo, el Magistrado interviniente ordenó el registro de cuatro inmuebles situados en la ciudad de Tartagal, lo cual resultó en el secuestro de otros tres "ladrillos" con tres kilos de cocaína y la detención de dos hombres y una mujer, totalizando cuatro ciudadanos detenidos, quienes integraban una organización ilícita dedicada a la venta de cocaína en la región.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.