
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
"Que incorporemos a Martín Miguel de Güemes es una gran obra de justicia", dijo el presidente Alberto Fernández en al anuncio de los nuevos billetes.
SaltaEl presidente de la Nación, Alberto Fernández encabezó el acto de presentación de los nuevos billetes con figuras patrias en las que estarán el General José de San Martín, Eva Duarte, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes. Juana Azurduy y Remedios del Valle.
El primer mandatario afirmó que los billetes son "un instrumento de la política económica, es un gran instrumento para que sepamos día a día quienes hicieron nuestra patria. No podemos olvidar por lo que hicieron".
Fernández señaló que con la medida busca “poner en valor la dimensión de nuestra historia, pese a que algunos quieren borrar la historia. Tener presente el pasado nos ayuda a construir un mejor futuro. Olvidarlos no le hace bien a nuestra sociedad", agregó.
"Cuando llegamos al gobierno le dije a Miguel (Pesce, presidente del Banco Central), que recuperemos imágenes de quienes forjaron a nuestra argentina. Que un animal reemplace a figuras de Belgrano y San Martín, me resulta imposible de pensar. Hoy estamos siendo justos con ellos", destacó el Presidente y subrayó: "que incorporemos a Martín Miguel de Güemes es una gran obra de justicia. Güemes era un hombre impresionante murió con 36 años y el prefirió su muerte a traicionar a la patria".
"Con 16 años, en las invasiones inglesas tomó un barco a caballo. Que ese hombre que no haya tenido el reconocimiento que mereció es incomprensible. Con justicia, tiempo atrás, Cristina declaró, 17 de junio, día de su muerte, un día que debemos recordarlo. Gracias a dios hoy es parte de los billetes", concluyó Alberto Fernández.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
El Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, adelantó en el Senado que se organizarán campañas de difusión para que los salteños se familiaricen con el sistema de votación que se usará en las elecciones del 26 de octubre.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.