
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín y Rivadavia. A la fecha son 544 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó 28 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 15 y el 21 de mayo.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “12 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; nueve en Tartagal; tres en Aguaray; una en General Mosconi; dos en Santa Victoria Este y una en Rivadavia Banda Sur”.
A la fecha suman 544 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
· Profesor Salvador Mazza: 365
· Tartagal: 79
· Aguaray: 45
· Santa Victoria Este: 17
· Rivadavia Banda Sur: 17
· General Mosconi: 11
· San Ramón de la Nueva Orán: 6
· Salta: 1
· Embarcación: 1
· Padre Lozano: 1
· Coronel Juan Solá (Morillo): 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción de un caso en Tartagal que aún se encuentra en estudio.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 462 casos sospechosos en estudio y 201 ya han sido descartados por laboratorio.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.