
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín y Rivadavia. A la fecha son 544 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó 28 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 15 y el 21 de mayo.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “12 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; nueve en Tartagal; tres en Aguaray; una en General Mosconi; dos en Santa Victoria Este y una en Rivadavia Banda Sur”.
A la fecha suman 544 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
· Profesor Salvador Mazza: 365
· Tartagal: 79
· Aguaray: 45
· Santa Victoria Este: 17
· Rivadavia Banda Sur: 17
· General Mosconi: 11
· San Ramón de la Nueva Orán: 6
· Salta: 1
· Embarcación: 1
· Padre Lozano: 1
· Coronel Juan Solá (Morillo): 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción de un caso en Tartagal que aún se encuentra en estudio.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 462 casos sospechosos en estudio y 201 ya han sido descartados por laboratorio.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.