
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
En la asamblea de Gobernadores del Norte Grande, el mandatario salteño también pidió equidad en el reparto de subsidios al transporte.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó en la 10° Asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande realizada en Tucumán y pidió por “soluciones concretas” al faltante de gasoil y en el reparto de subsidios al transporte para las jurisdicciones del interior argentino.
Insistió con el reclamo de subsidios al transporte público, teniendo en cuenta que anualmente el AMBA recibe 230.000 millones de pesos, contra 46.000 millones del interior, lo que representa un subsidio por viaje de 90 por pasajero en AMBA versus 30, un pasajero en las provincias. “Hay que modificar la ley para que sea de una vez por todas más justa y equitativa con las provincias del interior”, puntualizó Sáenz.
Igualmente, sobre situación del faltante de gasoil dijo: “Está afectando a nuestros productores, prestadores de servicios públicos y ciudadanos en general y esto nos obliga a que tengamos desde Nación una respuesta en la que nos digan con certeza cómo se va a resolver esta problemática. Necesitamos que todos puedan desarrollar sus actividades con normalidad”.
Al respecto añadió: “Es un momento histórico para que las provincias del NOA y NEA del país reclamemos juntas lo que nos corresponde. Basta de argentinos de primera y argentinos de segunda. Desde acá, donde comienza la Patria, luchemos para que haya una verdadera mirada federal”.
Asimismo expresó que estos encuentros que se realizan periódicamente en las provincias del Norte Grande, “significan seguir peleando en contra de asimetrías e injusticias que tiene el norte. Todos los gobernadores, independientemente de la procedencia política, hemos decidido hace dos años atrás trabajar y buscar de resolver problemas históricos”.
Por otro lado, la Provincia de Salta a través del el Ministerio de Turismo de Salta, firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación y para llevar a cabo proyectos de infraestructura deportiva en la provincia. Firmaron los titulares de ambas áreas, Matías Lammens y Mario Peña respectivamente.
A partir del acuerdo se realizarán obras de infraestructura deportiva en dos pistas de atletismo, una en la ciudad de Cachi y la otra en la ciudad de Salta de la Provincia de Salta.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.