
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
El diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales fue el primero en firmar el dictamen de Boleta Única que ahora deberá debatir la Cámara de Diputados de la Nación.
ArgentinaEl diputado nacional Miguel Nanni aseguró que "la Boleta Única es transparencia democrática, igualdad de competencia y cuidado del medio ambiente para mejorar la política", tras lo cual fue el primero en firmar el dictamen que dijo, "fue un enorme trabajo del equipo de abogados de Juntos por el Cambio, una intensa jornada de trabajo que permitió avanzar en el estudio del proyecto de ley y en la definición del dictamen que suscriben Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el bloque Juntos somos Río Negro y Avanza Libertad y que deberá debatirse en el recinto".
"Dentro de una semana vamos a cambiar la Ley Sáenz Peña que tiene 110 años" dijo Nanni y explicó que el proyecto contempla la aplicación del modelo de Boleta Única de Córdoba, es decir "una sola boleta concentrará toda la oferta electoral" y aclaró que también se utilizará el mismo sistema para las elecciones primarias.
El diputado nacional Miguel Nanni también explicó que "en el caso de elecciones simultáneas se autorizará la figura de la concurrencia, lo que permitirá la convivencia de dos sistema tal como ya ocurrió en Salta cuando se votó con Boleta Única Electrónica para los cargos provinciales y voto papel para cargos nacionales".
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.