
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales fue el primero en firmar el dictamen de Boleta Única que ahora deberá debatir la Cámara de Diputados de la Nación.
ArgentinaEl diputado nacional Miguel Nanni aseguró que "la Boleta Única es transparencia democrática, igualdad de competencia y cuidado del medio ambiente para mejorar la política", tras lo cual fue el primero en firmar el dictamen que dijo, "fue un enorme trabajo del equipo de abogados de Juntos por el Cambio, una intensa jornada de trabajo que permitió avanzar en el estudio del proyecto de ley y en la definición del dictamen que suscriben Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el bloque Juntos somos Río Negro y Avanza Libertad y que deberá debatirse en el recinto".
"Dentro de una semana vamos a cambiar la Ley Sáenz Peña que tiene 110 años" dijo Nanni y explicó que el proyecto contempla la aplicación del modelo de Boleta Única de Córdoba, es decir "una sola boleta concentrará toda la oferta electoral" y aclaró que también se utilizará el mismo sistema para las elecciones primarias.
El diputado nacional Miguel Nanni también explicó que "en el caso de elecciones simultáneas se autorizará la figura de la concurrencia, lo que permitirá la convivencia de dos sistema tal como ya ocurrió en Salta cuando se votó con Boleta Única Electrónica para los cargos provinciales y voto papel para cargos nacionales".
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.