
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
El diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales fue el primero en firmar el dictamen de Boleta Única que ahora deberá debatir la Cámara de Diputados de la Nación.
Argentina


El diputado nacional Miguel Nanni aseguró que "la Boleta Única es transparencia democrática, igualdad de competencia y cuidado del medio ambiente para mejorar la política", tras lo cual fue el primero en firmar el dictamen que dijo, "fue un enorme trabajo del equipo de abogados de Juntos por el Cambio, una intensa jornada de trabajo que permitió avanzar en el estudio del proyecto de ley y en la definición del dictamen que suscriben Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el bloque Juntos somos Río Negro y Avanza Libertad y que deberá debatirse en el recinto".
"Dentro de una semana vamos a cambiar la Ley Sáenz Peña que tiene 110 años" dijo Nanni y explicó que el proyecto contempla la aplicación del modelo de Boleta Única de Córdoba, es decir "una sola boleta concentrará toda la oferta electoral" y aclaró que también se utilizará el mismo sistema para las elecciones primarias.
El diputado nacional Miguel Nanni también explicó que "en el caso de elecciones simultáneas se autorizará la figura de la concurrencia, lo que permitirá la convivencia de dos sistema tal como ya ocurrió en Salta cuando se votó con Boleta Única Electrónica para los cargos provinciales y voto papel para cargos nacionales".

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



