
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El objetivo es acompañar el desarrollo productivo de Salta beneficiando a empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y que prestan servicios a la producción.
SaltaEl Gobierno de la Provincia firmó un convenio con el Banco Nación para la ampliación de líneas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) destinadas a financiar a los sectores productivos, tanto para inversión como para capital de trabajo. El documento fue firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el gerente Zonal Noroeste de la entidad bancaria, Ricardo Sebastián Veliz.
El monto total de los créditos otorgados por las líneas que bonificará la Provincia, es de hasta $1000 millones: de los cuales $900 millones serán para inversión y $100 millones para capital de trabajo. El objetivo es continuar fomentando y acompañando el desarrollo productivo de Salta beneficiando a empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y que prestan servicios a la producción en diferentes localidades de la provincia.
En su discurso, el gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto de la Provincia con el Banco Nación para lograr este tipo de financiamiento, “estos créditos con tasas accesibles que representan un alivio para las Pymes después de estos tiempos difíciles de pandemia”.
“Es un orgullo poder seguir cumpliendo metas que tienen que ver con el objetivo de acompañar a las empresas, hoy vamos por más, hoy vamos por 1000 millones más que van a ser distribuidos en distintas empresas del sector productivo. Esto muestra claramente la visión del Gobierno de acompañar, de ayudar y por sobre todas las cosas la visión de trabajo conjunto en beneficio de los salteños”, aseguró el mandatario.
Sáenz recordó, además, que en noviembre del año pasado se otorgó una línea de crédito por $900 millones que funcionó con éxito en las empresas y por este motivo este año se determinó la ampliación del beneficio a $1000 millones más. “Esperamos que a fin de año estos $1000 millones estén agotados y de esta forma vamos a ir por más financiamiento para las pymes”, aseguró.
El Gobernador explicó que por medio de este acuerdo oportunamente firmado entre la Provincia y el Banco Nación se estableció un mecanismo a través del cual el Fondo Provincial de Inversiones de la Provincia de Salta bonifica la tasa de interés de los créditos otorgados por el Banco a sujetos y empresas de los sectores productivos de nuestra provincia.
Agregó que desde su implementación, se instrumentaron 58 operaciones de crédito por la suma de casi $664 millones que permitieron financiar inversiones por la suma de más de $1200 en activos fijos y capital de trabajo. En estas operaciones, la Provincia subsidió 6 puntos porcentuales de la tasa de interés en créditos con destino a inversiones en activo fijo y 4 puntos en aquellos otorgados para financiar capital de trabajo.
Entre los beneficiarios se encuentran empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y proveedores mineros de diferentes localidades tales como Cafayate, Embarcación, General Güemes, Joaquín V. González, Metan, Oran, Pichanal, Rosario de la Frontera, Salta y Tartagal. “Seguiremos con esta visión federal de dar financiamiento a productores y empresas de toda la provincia”, finalizó Sáenz.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.