
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El objetivo es acompañar el desarrollo productivo de Salta beneficiando a empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y que prestan servicios a la producción.
SaltaEl Gobierno de la Provincia firmó un convenio con el Banco Nación para la ampliación de líneas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) destinadas a financiar a los sectores productivos, tanto para inversión como para capital de trabajo. El documento fue firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el gerente Zonal Noroeste de la entidad bancaria, Ricardo Sebastián Veliz.
El monto total de los créditos otorgados por las líneas que bonificará la Provincia, es de hasta $1000 millones: de los cuales $900 millones serán para inversión y $100 millones para capital de trabajo. El objetivo es continuar fomentando y acompañando el desarrollo productivo de Salta beneficiando a empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y que prestan servicios a la producción en diferentes localidades de la provincia.
En su discurso, el gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto de la Provincia con el Banco Nación para lograr este tipo de financiamiento, “estos créditos con tasas accesibles que representan un alivio para las Pymes después de estos tiempos difíciles de pandemia”.
“Es un orgullo poder seguir cumpliendo metas que tienen que ver con el objetivo de acompañar a las empresas, hoy vamos por más, hoy vamos por 1000 millones más que van a ser distribuidos en distintas empresas del sector productivo. Esto muestra claramente la visión del Gobierno de acompañar, de ayudar y por sobre todas las cosas la visión de trabajo conjunto en beneficio de los salteños”, aseguró el mandatario.
Sáenz recordó, además, que en noviembre del año pasado se otorgó una línea de crédito por $900 millones que funcionó con éxito en las empresas y por este motivo este año se determinó la ampliación del beneficio a $1000 millones más. “Esperamos que a fin de año estos $1000 millones estén agotados y de esta forma vamos a ir por más financiamiento para las pymes”, aseguró.
El Gobernador explicó que por medio de este acuerdo oportunamente firmado entre la Provincia y el Banco Nación se estableció un mecanismo a través del cual el Fondo Provincial de Inversiones de la Provincia de Salta bonifica la tasa de interés de los créditos otorgados por el Banco a sujetos y empresas de los sectores productivos de nuestra provincia.
Agregó que desde su implementación, se instrumentaron 58 operaciones de crédito por la suma de casi $664 millones que permitieron financiar inversiones por la suma de más de $1200 en activos fijos y capital de trabajo. En estas operaciones, la Provincia subsidió 6 puntos porcentuales de la tasa de interés en créditos con destino a inversiones en activo fijo y 4 puntos en aquellos otorgados para financiar capital de trabajo.
Entre los beneficiarios se encuentran empresas que desarrollan actividades industriales, agropecuarias, ganaderas y proveedores mineros de diferentes localidades tales como Cafayate, Embarcación, General Güemes, Joaquín V. González, Metan, Oran, Pichanal, Rosario de la Frontera, Salta y Tartagal. “Seguiremos con esta visión federal de dar financiamiento a productores y empresas de toda la provincia”, finalizó Sáenz.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.