
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
"No sirve juntarnos los gobernadores por subsidios, si los diputados solo responden a sus partidos”, afirmó el Gobernador de Salta.
Salta


El Gobernador Gustavo Sáenz habló sobre el faltante de combustible que afecta a 19 provincias, según el mapa que elaboró la Federación de Transportistas y pidió inversiones para el norte del país.


“Somos una provincia que produce, lo que produce no abastece a la provincia de Salta por una falta de inversión y políticas nacionales que han mirado al sur con el tema de Vaca Muerta, pero no han mirado al norte”, se quejó el mandatario y señaló que fue “uno de los primeros que alzó la voz”.
Sin embargo, consideró que sólo si los gobernadores y legisladores del norte “dejan de lado los intereses partidarios y responden a las necesidades del norte grande, podemos hacer muchas cosas”. “De nada sirve que los gobernadores nos juntemos a pelear por los subsidios al transporte si después los diputados responden más a los partidos que a los que los representan”.
“No importa de qué partido político son. Hay necesidades que tienen los salteños desde hace muchísimos años y la única forma de solucionarlo es cambiando leyes. Quiero hacer un país federal. Este es un problema de todos los gobiernos hace 200 años. Es el momento de hacerlo, si no lo hacemos ahora, me parece que esto va a seguir creciendo. Si no terminamos con esto, no podemos hablar de un país federal”, subrayó el mandatario.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



