
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Según el Índice Barrial de Precios, una familia en Salta necesita más de $44.000 para no caer por debajo de la línea de indigencia y poco menos de $100,000 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.
SaltaEl Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana elaboró un nuevo índice de precios barriales y confirmó que en mayo se registró un aumento interanual de la canasta básica del 70 por ciento en Salta.
De esta manera, la medición de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) arrojó que en Salta se necesitó $ 44.062,28 para una familia tipo (2 adultos y 2 menores), mientras que para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) se requirió $98.699,50 para una familia.
La variación mensual de Mayo 2022 con respecto al mes de Abril 2022 fue de 4,55% para la CBA, y la variación mensual para la CBT fue del 4,08%. En tanto, en lo que va de año la canasta que marca la línea de la indigencia acumula un aumento del 36,00%, mientras que la canasta que señala la línea de la pobreza lleva un aumento del 29,08%.
Con respecto a la variación interanual, la misma alcanzó el 68,59% en la primera, y del 58,00% en la segunda.
En cuanto a los productos que registraron mayores aumentos, los de almacén superan el 8,5%, seguido por la carne, con un aumento del 2,47%.
El dirigente de Libres del Sur, Matías Assennato, reconoció que “la situación socioeconómica es muy grave" y detalló que por día, más de 2500 argentinos caen bajo la línea de la pobreza”.
“Con dos salarios mínimos no cubrís esa canasta de casi $100 mil y peor aún, no todas las familias tienen esos dos salarios mínimos porque muchos hogares salteños son monoparentales y están sostenidos por el ingreso de una sola persona, muchas veces mujeres que están a cargo de todo el grupo familiar”, subrayó Assennato.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.