
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Según el Índice Barrial de Precios, una familia en Salta necesita más de $44.000 para no caer por debajo de la línea de indigencia y poco menos de $100,000 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.
SaltaEl Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana elaboró un nuevo índice de precios barriales y confirmó que en mayo se registró un aumento interanual de la canasta básica del 70 por ciento en Salta.
De esta manera, la medición de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) arrojó que en Salta se necesitó $ 44.062,28 para una familia tipo (2 adultos y 2 menores), mientras que para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) se requirió $98.699,50 para una familia.
La variación mensual de Mayo 2022 con respecto al mes de Abril 2022 fue de 4,55% para la CBA, y la variación mensual para la CBT fue del 4,08%. En tanto, en lo que va de año la canasta que marca la línea de la indigencia acumula un aumento del 36,00%, mientras que la canasta que señala la línea de la pobreza lleva un aumento del 29,08%.
Con respecto a la variación interanual, la misma alcanzó el 68,59% en la primera, y del 58,00% en la segunda.
En cuanto a los productos que registraron mayores aumentos, los de almacén superan el 8,5%, seguido por la carne, con un aumento del 2,47%.
El dirigente de Libres del Sur, Matías Assennato, reconoció que “la situación socioeconómica es muy grave" y detalló que por día, más de 2500 argentinos caen bajo la línea de la pobreza”.
“Con dos salarios mínimos no cubrís esa canasta de casi $100 mil y peor aún, no todas las familias tienen esos dos salarios mínimos porque muchos hogares salteños son monoparentales y están sostenidos por el ingreso de una sola persona, muchas veces mujeres que están a cargo de todo el grupo familiar”, subrayó Assennato.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.