
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la minera canadiense Fortuna Silver Mines INC. Remsa logró un acuerdo con Argentium Lithium.
Salta


En una reunión que el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo en Canadá con ejecutivos de la minera canadiense Fortuna Silver Mines INC, se analizó la futura ampliación del proyecto Mina Lindero, que es la primera operación aurífera en Salta. El mismo está en marcha a través de la subsidiaria Mansfield Minera S.A.


Durante el encuentro se consideró la situación del proyecto y su ampliación, teniendo en cuenta que con Mina Lindero (ubicada en el Salar de Arizaro, departamento Los Andes) la empresa ya invirtió US$ 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción. En este año se prevé una inyección de otros US$ 26.300.000.
El Gobernador destacó la importancia del proyecto que permite el crecimiento económico y el progreso local de la provincia, posibilitando que en un solo año de operación el oro sea el segundo producto más exportado de Salta.
Sáenz participa en Toronto en la cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada que se desarrolla en Toronto. Allí ya mantuvo reuniones con posibles inversores y con empresas interesadas en las oportunidades que ofrece Salta para el desarrollo minero.
En ese marco, el presidente de Remsa, Alberto Castillo, se reunió con los representantes de los fondos de inversión Andrew Merz Hanson de Redwood Investment Management y Peter Trapp de Bifrost Partners LLC, con quienes habló de una asociación con la empresa para lograr la explotación de Salta.
El funcionario además firmó con Argentium Lithium, un convenio para que la empresa financie los proyectos de exploración y prospección de litio que Remsa va a llevar a cabo en la Puna salteña.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



