
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la minera canadiense Fortuna Silver Mines INC. Remsa logró un acuerdo con Argentium Lithium.
SaltaEn una reunión que el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo en Canadá con ejecutivos de la minera canadiense Fortuna Silver Mines INC, se analizó la futura ampliación del proyecto Mina Lindero, que es la primera operación aurífera en Salta. El mismo está en marcha a través de la subsidiaria Mansfield Minera S.A.
Durante el encuentro se consideró la situación del proyecto y su ampliación, teniendo en cuenta que con Mina Lindero (ubicada en el Salar de Arizaro, departamento Los Andes) la empresa ya invirtió US$ 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción. En este año se prevé una inyección de otros US$ 26.300.000.
El Gobernador destacó la importancia del proyecto que permite el crecimiento económico y el progreso local de la provincia, posibilitando que en un solo año de operación el oro sea el segundo producto más exportado de Salta.
Sáenz participa en Toronto en la cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada que se desarrolla en Toronto. Allí ya mantuvo reuniones con posibles inversores y con empresas interesadas en las oportunidades que ofrece Salta para el desarrollo minero.
En ese marco, el presidente de Remsa, Alberto Castillo, se reunió con los representantes de los fondos de inversión Andrew Merz Hanson de Redwood Investment Management y Peter Trapp de Bifrost Partners LLC, con quienes habló de una asociación con la empresa para lograr la explotación de Salta.
El funcionario además firmó con Argentium Lithium, un convenio para que la empresa financie los proyectos de exploración y prospección de litio que Remsa va a llevar a cabo en la Puna salteña.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.