
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La cámara empresarial que nuclea a todas las empresas del interior advirtió que si el Gobierno de la Nación no paga los montos acordados, se verán obligados a tomar medidas.
SaltaLa Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros emitió un comunicado para anunciar que si no reciben los subsidios comprometidos por el Gobierno Nacional, las empresas prestadoras de servicio deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas picos sobre las horas valle, y suspendiendo la circulación de colectivos de 22 a 6 de la mañana del día siguiente.
“De los 70.000 millones necesarios para dar la cobertura mínima al presupuesto año 2022, el Ejecutivo nacional, por medio del DNU 331/22 ha decidió asignar solo 38.000 mil millones, lo que representa un 45 por ciento menos de lo solicitado”, señaló la cámara empresarial que integra Saeta y agregó que “los contantes incrementos en el precio del gaosil, el riesgo cierto de agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, ponen en riesgo la continuidad y la regularidad de los servicios en todo el interior del país”.
Además, subrayó que “resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todo imprescindibles para mantener operables los servicios”.
También vía comunicado, Saeta anunció que “por ahora” los servicios nocturnos en Salta se prestarán con normalidad pero reconocieron que la situación es “crítica”.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.