
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La cámara empresarial que nuclea a todas las empresas del interior advirtió que si el Gobierno de la Nación no paga los montos acordados, se verán obligados a tomar medidas.
SaltaLa Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros emitió un comunicado para anunciar que si no reciben los subsidios comprometidos por el Gobierno Nacional, las empresas prestadoras de servicio deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas picos sobre las horas valle, y suspendiendo la circulación de colectivos de 22 a 6 de la mañana del día siguiente.
“De los 70.000 millones necesarios para dar la cobertura mínima al presupuesto año 2022, el Ejecutivo nacional, por medio del DNU 331/22 ha decidió asignar solo 38.000 mil millones, lo que representa un 45 por ciento menos de lo solicitado”, señaló la cámara empresarial que integra Saeta y agregó que “los contantes incrementos en el precio del gaosil, el riesgo cierto de agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, ponen en riesgo la continuidad y la regularidad de los servicios en todo el interior del país”.
Además, subrayó que “resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todo imprescindibles para mantener operables los servicios”.
También vía comunicado, Saeta anunció que “por ahora” los servicios nocturnos en Salta se prestarán con normalidad pero reconocieron que la situación es “crítica”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.