
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La denominada Liga de Gobernadores volverá a reunirse en Chaco, con una variada agenda de temas donde el eje fundamental será nuevamente la distribución de los recursos de la coparticipación federal.
ArgentinaSerá la primera vez desde su conformación que la Liga se encontrará fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones, donde hace 12 días firmaron el primer documento que dio origen al agrupamiento. Esta vez el anfitrión será el chaqueño Jorge Capitanich, que recibirá al resto de los gobernadores en Resistencia.
El encuentro arrancará con una reunión del Consejo Federal de la Hidrovía con el ministro de Transporte Alexis Guerrera, luego del cual los gobernadores abordarán otra serie de temas que preocupan a sus provincias.
La Liga incluye –además de Capitanich— a Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Sáenz (Salta) que, sin embargo, no participará del encuentro.
Según trascendió, el mandatario sáltenos mantendrá una nutrida agenda en la provincia, mientras que el vicegobernador, Antonio Marocco, participa del Parlamento del NOA, por lo que no habrá representación en el encuentro.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.