
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Este fin de semana se realizó un allanamiento en el domicilio de la mujer investigada y se procedió a su detención. Fue imputada por encubrimiento y se abstuvo de declarar.-
SaltaEl fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó provisionalmente a una mujer de 51 años por encubrimiento de los delitos de administración fraudulenta y falsificación de instrumento privado.
La investigación que lleva adelante es por la supuesta emisión de cheques del municipio de Rosario de la Frontera para una persona registrada como proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal.
En la causa ya se encuentran imputados la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rosario de la Frontera y hermana del Intendente, Gustavo Solís, y un empleado municipal.
Luego de haber recibido la declaración de un socio del proveedor a cuyo nombre se emitían los cheques objeto de la investigación, y una inspección ocular realizada en el celular de la Secretaria de Hacienda Municipal, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para la mujer de 51 años, que sin ser empleada municipal, habría actuado por cuenta y orden de la funcionaria.
La acusada estuvo acompañada de un defensor particular y luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.