
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La bancada oficialista presentó un proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de 2023 y se trataría la semana próxima.
SaltaCon las firmas del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y los oficialistas Germán Ralle, Ignacio Jarsún, Gonzalo Caro Dávalos, Matías Monteagudo, Santiago Vargas, Laura Cartuccia, Mónica Juárez, Lino Yonar, Gustavo Pantaléon, Fabio López, Rogelio Segundo, Gustavo Dantur, Luis Albeza, Daniel Segura, Alejandra Navarro, Marcela Leguina, Elena Díaz, Maria López, Patricia Hucena, Patricio Peñalba, Gladys Paredes, Martín Pérez, Fabio Rodríguez, Ernesto Guanca, Noelia Rigo y Moisés Balderrama, el martes próximo tratarían el proyecto de ley para suspender las PASO del 2023 “en forma excepcional y extraordinaria”.
El proyecto también establece que las candidaturas se realizarán de acuerdo a las cartas orgánicas de los partidos políticos, y que estos sólo podrán candidatearse por una sola agrupación y cargo. Los frentes deberán establecerse 60 días antes del acto eleccionario que, excepto esa modificación, mantendrá las mismas condiciones que el resto de las elecciones.
En los fundamentos, los diputados oficialistas sostienen que el objetivo de las PASO eran transparentar la vida interna de los partidos políticos, pero “se desdibujó” y se “convirtieron en una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos y en las que un país entero vive una enorme crisis económica, política y social”, aunque destacaron que se atendrá el sistema de Boleta Única Electrónica.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.