
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, como titular y Alberto Castillo, de REMSA, como suplente, fueron designados como representantes del Noroeste Argentino del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica.
SaltaEl CFEE está integrado por representantes de todas las provincias y es el administrador de los fondos FEDEI que se destinan, en el interior del país, para obras eléctricas de emergencia; de electrificación de zonas rurales y áreas urbanas; interconexiones eléctricas; estaciones transformadoras, centros de distribución y centrales de generación.
Además, el Consejo cumple un rol asesor, en materia de energía eléctrica, para el Ejecutivo Nacional y para los gobiernos provinciales.
Saravia, además, en el ámbito nacional viene desempeñándose como vocal 3° en ADERE, Asociación de Entes Reguladores Eléctricos de la Argentina.
Al respecto, el presidente del ENRESP sostuvo que: “En el Consejo Federal de Energía Eléctrica plantearemos las necesidades de infraestructura energética del NOA para garantizar el desarrollo productivo, industrial y comercial del NOA, como también de actualizar el Fondo Nacional de Energía Eléctrica para ampliar el financiamiento para obras eléctricas y subsidios para usuarios carenciados”.
Finalmente, Saravia agregó: “Iremos complementando desde este lugar la política de reivindicación de los intereses de la Provincia de Salta que enarbola nuestro Gobernador y las provincias del Norte Grande”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.