
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Consejo Superior rechazó la creación de la Facultad de Medicina y la carrera con mayor cantidad de inscriptos de la UNSa podría dejar de dictarse, advirtieron los docentes.
SaltaEsta semana, el cuerpo docente de la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad Nacional de Salta se declaró en estado de alerta y movilización y pidió al rectorado la convocatoria de una Asamblea Universitaria para lograr la independencia de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Después de la declaración, el Consejo Superior sesionó y rechazó la solicitud de los docentes y dejó el dictado de la carrera con mayor cantidad de inscriptos al borde del cierre, señalaron los docentes en un duro comunicado.
“En razón de no efectuarse los correspondientes llamados a concursos ni la creación de los cargos docentes y administrativos necesarios, las irregularidades en el manejo presupuestario asignado a la carrera, la compra de materiales y bienes adquiridos para la carrera y destinados a otros fines ajenos a la misma, la falta de espacios asignados, así como la utilización del edificio construido para la carrera para otro tipo de tareas, también ajenas a la misma, justifican esta toma de posición generalizada en el Cuerpo Docente, que desde el año 2015 en adelante, viene desempeñándose en carácter “interino””, remarcaron los docentes.
En asamblea, docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria pidieron una urgente intervención del rectorado pero, hasta el momento, no hubo respuestas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.