
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Consejo Superior rechazó la creación de la Facultad de Medicina y la carrera con mayor cantidad de inscriptos de la UNSa podría dejar de dictarse, advirtieron los docentes.
SaltaEsta semana, el cuerpo docente de la Carrera de Medicina que se dicta en la Universidad Nacional de Salta se declaró en estado de alerta y movilización y pidió al rectorado la convocatoria de una Asamblea Universitaria para lograr la independencia de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Después de la declaración, el Consejo Superior sesionó y rechazó la solicitud de los docentes y dejó el dictado de la carrera con mayor cantidad de inscriptos al borde del cierre, señalaron los docentes en un duro comunicado.
“En razón de no efectuarse los correspondientes llamados a concursos ni la creación de los cargos docentes y administrativos necesarios, las irregularidades en el manejo presupuestario asignado a la carrera, la compra de materiales y bienes adquiridos para la carrera y destinados a otros fines ajenos a la misma, la falta de espacios asignados, así como la utilización del edificio construido para la carrera para otro tipo de tareas, también ajenas a la misma, justifican esta toma de posición generalizada en el Cuerpo Docente, que desde el año 2015 en adelante, viene desempeñándose en carácter “interino””, remarcaron los docentes.
En asamblea, docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria pidieron una urgente intervención del rectorado pero, hasta el momento, no hubo respuestas.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.