
El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.
”La inclusión laboral significa autonomía económica y la mejor forma de hacerlo es con perspectiva de género”, aseguró el Gobernador durante el acto de apertura de los más de 450 talleres.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo para las capacitaciones del programa Constructoras, iniciativa que busca formar a las mujeres y diversidades en el mundo de la construcción para incorporarlas a ese mercado laboral.


”La inclusión laboral significa autonomía económica y la mejor forma de hacerlo es con perspectiva de género”, indicó el Gobernador quien destacó el éxito de la convocatoria a los talleres, con más de 600 inscriptas en los cursos de Albañilería, Soldadora/Herrera, Construcción en Seco, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas que hoy comienzan con el dictado de las clases.
“Me emociona pero no me sorprende”, dijo al respecto Sáenz quien resaltó que “las mujeres fueron siempre ejemplo de trabajo, de lucha, de espíritu de emprendimiento y progreso”.
Con el inicio de más de 450 capacitaciones, “estamos dando desde el Estado provincial a las mujeres y diversidades, la posibilidad de formarse en oficios de la construcción para acceder e insertarse en el mundo laboral, con igualdad de oportunidades”, dijo el Gobernador.
También Sáenz puntualizó que los ámbitos de la construcción y el de la minería en Salta están demandando mucha mano de obra y por ello es necesario capacitarse. “Tenemos 1500 obras públicas distribuidas con criterio federal en toda la provincia y la minería también está abriendo posibilidades de trabajo y con ello, dignidad”, indicó el mandatario.
Especificó que la mayor demanda de los cursos fue en Albañilería, Instalaciones Eléctricas y Construcción en Seco.
“Estamos construyendo oportunidades para lograr una Salta más justa, equitativa y solidaria”, finalizó Saénz.
Por su parte la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique remarcó que los cursos afianzan la política de Gobierno de comenzar a incluir a las mujeres y personas LGBTIQ+ en estos sectores, “rompiendo los tradicionales estereotipos”.
"Constructoras es algo que soñamos desde el primer día de la creación de esta Secretaría. Y lo concretamos, estamos capacitando y dando herramientas a las mujeres y diversidades para que conquisten su autonomía económica. En el mercado laboral de la construcción, las mujeres ocupamos menos del 4% de los puestos y con la recuperación económica pospandemia llegan casi a 400.000 los puestos de trabajo en este rubro. Debe haber lugar para nosotras también".
Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en la predisposición de trabajo conjunto de los ministerios de Economía y Servicios Públicos y Desarrollo Social, junto con la UPATecO, para que hoy, un programa tan ambicioso como Constructoras sea una realidad. "Hoy, ustedes lo pueden hacer. Cuando se reciban, generen lazos y redes con sus compañeras, piensen en grande, en cooperativas y pymes de mujeres. ¿Quién dijo que las mujeres y diversidades no podemos todo? Y una vez que logren todo lo que ambicionan, hagan puentes para otras mujeres y diversidades, para aquellas y aquellos que no pudieron tener más oportunidades. Hoy sabemos que un mundo más justo y equitativo es posible".
El rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) Carlos Morello señaló el “esfuerzo compartido a partir de la visión del gobernador Sáenz que es una política de Estado generar acciones con inclusión y más educación”.
Morello aseguró “que hay que quebrar el mandato cultural” de que en el mundo de la construcción no puede haber mujeres”.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, representantes de la Cámara Argentina de Construcción filial Salta, legisladores, entre otras.
Programa Constructoras
En estas primeras 2 semanas se dictarán capacitaciones sobre Seguridad e Higiene y a partir del 16, las capacitaciones específicas. Todas ellas se desarrollarán en la Casona de la Paz.
El día 24 de este mes, comenzará el dictado de curso Herramientas Contables, que tiene más de 150 inscriptas.
Los talleres son una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Cuenta asimismo con una articulación entre la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio (UPATEcO), el Ministerio de Economía y Servicios Públicos y el de Desarrollo.
Tienen la modalidad virtual y presencial, y abordan la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurismo, costos, ventas, asociativismo y pintura.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.



