
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Esta semana comienza a regir el primer tramo del aumento del boleto urbano de pasajeros dispuesto por la AMT. Desde enero, el costo saltará a $61,50.
SaltaDesde este lunes 15 de agosto, rige el aumento que llevó de $41 a $51,25 el boleto de colectivos. Este es el primero incremento, ya que desde el 2 de enero del 2023, costará 61,50 pesos.
En el caso del transporte interurbano del interior también tuvo una suba escalonada, aunque el primer tramo del aumento se aplica desde este lunes y el segundo desde el 12 de diciembre.
El aumento fue dispuesto por la Autoridad Metropolitana del Transporte que valoró un “esfuerzo compartido”, donde la Provincia y los usuarios aportarán al sostenimiento del sistema.
Según dijo la AMT, la decisión del aumento se establece teniendo en cuenta el momento económico que atraviesa el Estado Nacional, que pese a las numerosas gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia de Salta, no modificó su posición respecto del subsidio a las provincias en materia de transporte.
Según la resolución de la AMT, los aumentos en el interior de aplicarán conforme el siguiente detalle:
Interior tramo 1: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-I.pdf
Interior tramo 2: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-II-2022-.pdf
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.