
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Esta semana comienza a regir el primer tramo del aumento del boleto urbano de pasajeros dispuesto por la AMT. Desde enero, el costo saltará a $61,50.
Salta


Desde este lunes 15 de agosto, rige el aumento que llevó de $41 a $51,25 el boleto de colectivos. Este es el primero incremento, ya que desde el 2 de enero del 2023, costará 61,50 pesos.


En el caso del transporte interurbano del interior también tuvo una suba escalonada, aunque el primer tramo del aumento se aplica desde este lunes y el segundo desde el 12 de diciembre.
El aumento fue dispuesto por la Autoridad Metropolitana del Transporte que valoró un “esfuerzo compartido”, donde la Provincia y los usuarios aportarán al sostenimiento del sistema.
Según dijo la AMT, la decisión del aumento se establece teniendo en cuenta el momento económico que atraviesa el Estado Nacional, que pese a las numerosas gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia de Salta, no modificó su posición respecto del subsidio a las provincias en materia de transporte.
Según la resolución de la AMT, los aumentos en el interior de aplicarán conforme el siguiente detalle:
Interior tramo 1: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-I.pdf
Interior tramo 2: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-II-2022-.pdf

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



