
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Esta semana comienza a regir el primer tramo del aumento del boleto urbano de pasajeros dispuesto por la AMT. Desde enero, el costo saltará a $61,50.
SaltaDesde este lunes 15 de agosto, rige el aumento que llevó de $41 a $51,25 el boleto de colectivos. Este es el primero incremento, ya que desde el 2 de enero del 2023, costará 61,50 pesos.
En el caso del transporte interurbano del interior también tuvo una suba escalonada, aunque el primer tramo del aumento se aplica desde este lunes y el segundo desde el 12 de diciembre.
El aumento fue dispuesto por la Autoridad Metropolitana del Transporte que valoró un “esfuerzo compartido”, donde la Provincia y los usuarios aportarán al sostenimiento del sistema.
Según dijo la AMT, la decisión del aumento se establece teniendo en cuenta el momento económico que atraviesa el Estado Nacional, que pese a las numerosas gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia de Salta, no modificó su posición respecto del subsidio a las provincias en materia de transporte.
Según la resolución de la AMT, los aumentos en el interior de aplicarán conforme el siguiente detalle:
Interior tramo 1: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-I.pdf
Interior tramo 2: http://www.amtsalta.gob.ar/wp/wp-content/uploads/2022/08/PDF-GRAL-TRAMO-II-2022-.pdf
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.