
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Municipalidad de Salta habilitará ferias por la festividad religiosa en honor al Señor y Virgen del Milagro pero sólo en el campo histórico de La Cruz.
Salta


“En octubre pasado, por decisión de la intendenta Bettina Romero, inició el ordenamiento de los espacios públicos de la ciudad para que vecinos y turistas puedan disfrutar de los atractivos de la capital salteña. Como una continuidad de estas acciones que venimos ejecutando y logrando, para este año los puestos de venta durante la festividad del Milagro se ubicarán en Campo la Cruz", aseguró la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi.


De esta manera, los feriantes que históricamente se instalaban en el Parque San Martín deberán gestionar un espacio en el campo ubicado frente a los cuarteles del Ejército. Los colegios e instituciones que hacían lo propio en la Plaza Belgrano, ya que tampoco se habilitará ese espacio.
Según la Municipalidad, el Campo de La Cruz .s"e trata de un espacio más amplio, al aire libre, donde los emprendedores podrán ofrecer sus productos de manera más organizada, al mismo tiempo que el parque San Martín conservará su atractivo actual, más ordenado y seguro”.
Pontussi sostuvo que esta decisión fue tomada con conciencia social y “beneficiará a comerciantes y emprendedores que ofrecerán sus productos con mayores comunidades mientras se mantiene el orden logrado en el microcentro de la ciudad”.
Aquellos interesados en solicitar un espacio para la instalación del stand en Campo La Cruz deben completar el formulario correspondiente, que está disponible en las oficinas del Centro Cívico Municipal, avenida Paraguay 1224, y en las oficinas de la Subsecretaría de Espacios Públicos, ubicada en calle Alvarado 753.
La solicitud de permiso para venta especial por el Milagro contiene aclaratorias sobre qué actividades están expresamente prohibidas. Se recuerda, además, que es requisito indispensable contar con la certificación para la manipulación de alimentos. Este jueves 11 y viernes 12 de agosto, de 9 a 12, se lleva adelante una nueva capacitación de la Municipalidad, en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de San Benito. La capacitación es libre y gratuita.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



