
El dispositivo, habilitado el 5 de mayo, mantuvo una demanda constante y reforzó sus servicios sanitarios, con enfoque de género y trabajo interinstitucional, detalló el Gobierno.
En Twitter, la ministra de Mujeres y Diversidad de la Nación volvió a manifestar su apoyo a la médica residente de Tartagal y pidió el cese de la persecución.
Salta
La funcionaria nacional volvió a manifestar su apoyo a la médica residente del Hospital Juan Domingo Perón que el 3 de septiembre de 2021 fue detenida en Tartagal luego de que garantizara una interrupción legal del embarazo (ILE) a una joven de 21 años. Aún hoy Ruiz sigue encausada.
Gómez Alcorta realizó el posteo tras conocer que la primera acusación contra Miranda fue desestimada. Ya en enero de este año, al cumplirse un año de vigencia de la Ley 27.610, había denunciado una persecución y criminalización contra la profesional y consideró que es un caso "paradigmático" porque exhibe el intento de "disciplinamiento a los profesionales de la salud" que cumplen con la Ley.
Esa primera acusación era por la presunta práctica del aborto sin el cumplimiento de las condiciones establecidas por la ley que autoriza la práctica.
Pese a ese desistimiento manifestado por el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, el juez de Garantías, Héctor Mariscal Astigueta, mantiene las medidas coercitivas para que la médica se presente ante el juzgado cada dos meses. Ahora Ruiz es perseguida por otro presunto delito sobre el mismo hecho: la falta de consentimiento del aborto por parte de la joven paciente.
Los defensores de la profesional, Oscar y Fernanda Guillén, cuestionaron al juez y al fiscal por continuar la persecución judicial cuando existe el principio legal de que nadie puede ser perseguido dos veces por el mismo hecho.
Este fue el principal argumento al momento de insistir en que se dicte la nulidad de la causa, aunque todavía resta la resolución de la Sala I del Tribunal de Impugnación de Capital.
El dispositivo, habilitado el 5 de mayo, mantuvo una demanda constante y reforzó sus servicios sanitarios, con enfoque de género y trabajo interinstitucional, detalló el Gobierno.
Después de quedar absuelto en la causa por presunta trata de personas, finalmente el próximo lunes 19 comenzará el juicio contra Carlos Villalba por otra causa en la que está acusado de peculado.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
El cuervo volvió a perder aunque comenzó el jugó contra San Telmo abriendo el marcador no pudo mantener la ventaja y cayó en el Estadio Martearena.