
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
En Twitter, la ministra de Mujeres y Diversidad de la Nación volvió a manifestar su apoyo a la médica residente de Tartagal y pidió el cese de la persecución.
Salta
La funcionaria nacional volvió a manifestar su apoyo a la médica residente del Hospital Juan Domingo Perón que el 3 de septiembre de 2021 fue detenida en Tartagal luego de que garantizara una interrupción legal del embarazo (ILE) a una joven de 21 años. Aún hoy Ruiz sigue encausada.
Gómez Alcorta realizó el posteo tras conocer que la primera acusación contra Miranda fue desestimada. Ya en enero de este año, al cumplirse un año de vigencia de la Ley 27.610, había denunciado una persecución y criminalización contra la profesional y consideró que es un caso "paradigmático" porque exhibe el intento de "disciplinamiento a los profesionales de la salud" que cumplen con la Ley.
Esa primera acusación era por la presunta práctica del aborto sin el cumplimiento de las condiciones establecidas por la ley que autoriza la práctica.
Pese a ese desistimiento manifestado por el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, el juez de Garantías, Héctor Mariscal Astigueta, mantiene las medidas coercitivas para que la médica se presente ante el juzgado cada dos meses. Ahora Ruiz es perseguida por otro presunto delito sobre el mismo hecho: la falta de consentimiento del aborto por parte de la joven paciente.
Los defensores de la profesional, Oscar y Fernanda Guillén, cuestionaron al juez y al fiscal por continuar la persecución judicial cuando existe el principio legal de que nadie puede ser perseguido dos veces por el mismo hecho.
Este fue el principal argumento al momento de insistir en que se dicte la nulidad de la causa, aunque todavía resta la resolución de la Sala I del Tribunal de Impugnación de Capital.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.