
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el peso excesivo de dos heladeras portátiles trasladadas sobre la espalda de una mujer que cruzaba por un paso clandestino.
Policiales


Efectivos del ”Escuadrón 20 Orán” que realizaban recorridos sobre un paso no habilitado denominado “Sector La Terminal”, requisaron a una mujer que transportaba una carga envuelta en un aguayo sobre sus espaldas.


Los uniformados hallaron dos conservadoras plásticas, las cuales tenían un peso excesivo en relación al lo que transportaban (vasos descartables), por lo que profundizaron la inspección, con apoyo de personal de DGA (Dirección General de Aduanas) y encontraron un "doble fondo".
Los funcionarios desarmaron las mismas y encontraron tres “panes” en cada una. Los paquetes contenían una sustancia blancuzca que arrojó resultado positivo para cocaína, por un peso total de 6 kilos 380 gramos.
La Fiscalía Federal de Orán dispuso el decomiso de la sustancia y la detención de la mujer involucrada.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



