
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los talleres de este programa apuntan a garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el acceso al mundo laboral de la tecnología, y con ello, la autonomía económica.
SaltaEl Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, abrirá las preinscripciones para "Programadoras", capacitación dirigida a mujeres y diversidades que aspiran a insertarse en el ámbito tecnológico. La iniciativa tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía lograr la autonomía económica.
Los talleres, que contarán con la certificación de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, brindarán herramientas en software y tendrán una modalidad virtual; las personas interesadas en participar deben acercarse el viernes 2 de septiembre a República de Siria al 611, de 9 a 12.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, comentó acerca de la necesidad de “comenzar a incluir a las mujeres y personas LGBTIQ+ en ámbitos que históricamente estuvieron masculinizados", a la vez que aseguró que esto posibilitará que se rompan estereotipos y se las involucre en espacios que movilizan la economía y que suelen tener una gran demanda de mano de obra, mejores salarios y trabajo registrado, como el caso de la tecnología.
La funcionaria también hizo referencia al trabajo que se llevará adelante para que estas capacitaciones se dicten en los distintos municipios. "Estamos enfocados en hacer que tanto Constructoras como Programadoras puedan llegar a las mujeres y personas LGBTIQ+ de cada rincón de Salta. Este es un pedido expreso del gobernador Gustavo Sáenz. En el caso de este último convenio, tenemos la ventaja de que los talleres serán virtuales, por ende la distancia no representará una limitación. Hay que lograr que estos programas se transformen en políticas públicas que trasciendan a las personas y se ejecuten de manera permanente”.
A futuro se planifica, además, crear una red provincial de programadores para el fomento de un ecosistema tecnológico local con impacto nacional y global.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.