
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Los talleres de este programa apuntan a garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el acceso al mundo laboral de la tecnología, y con ello, la autonomía económica.
Salta




El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, abrirá las preinscripciones para "Programadoras", capacitación dirigida a mujeres y diversidades que aspiran a insertarse en el ámbito tecnológico. La iniciativa tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía lograr la autonomía económica.
Los talleres, que contarán con la certificación de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, brindarán herramientas en software y tendrán una modalidad virtual; las personas interesadas en participar deben acercarse el viernes 2 de septiembre a República de Siria al 611, de 9 a 12.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, comentó acerca de la necesidad de “comenzar a incluir a las mujeres y personas LGBTIQ+ en ámbitos que históricamente estuvieron masculinizados", a la vez que aseguró que esto posibilitará que se rompan estereotipos y se las involucre en espacios que movilizan la economía y que suelen tener una gran demanda de mano de obra, mejores salarios y trabajo registrado, como el caso de la tecnología.
La funcionaria también hizo referencia al trabajo que se llevará adelante para que estas capacitaciones se dicten en los distintos municipios. "Estamos enfocados en hacer que tanto Constructoras como Programadoras puedan llegar a las mujeres y personas LGBTIQ+ de cada rincón de Salta. Este es un pedido expreso del gobernador Gustavo Sáenz. En el caso de este último convenio, tenemos la ventaja de que los talleres serán virtuales, por ende la distancia no representará una limitación. Hay que lograr que estos programas se transformen en políticas públicas que trasciendan a las personas y se ejecuten de manera permanente”.
A futuro se planifica, además, crear una red provincial de programadores para el fomento de un ecosistema tecnológico local con impacto nacional y global.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



