
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El ex intendente fue citado a audiencia, en donde se le informaron nuevos hechos imputados, montos y otras cuestiones vinculadas a la causa. Otras ocho personas también están citadas a ampliación de imputación.
SaltaLa Unidad Fiscal integrada por los Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot amplió la imputación contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, por los delitos de peculado.
Durante la audiencia, que se realizó en Salvador Mazza, Méndez Salazar fue asistido por un abogado particular y se abstuvo de declarar. El ex intendente fue informado sobre los hechos sobre los que se lo imputa, montos y otras cuestiones técnicas.
Al igual que el ex jefe comunal, hay otras ocho personas, entre familiares y exfuncionarios, que serán sometidos a ampliaciones de imputación, señalaron desde el Ministerio Público Fiscal.
El 12 de octubre de 2021, Rubén Méndez Salazar fue imputado por los delitos de asociación ilícita, peculado (3 hechos), enriquecimiento ilícito, peculado de servicios y trabajos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, omisión maliciosa de presentar las declaraciones juradas patrimoniales e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Luego de merituar los informes policiales, de organismos públicos y entidades bancarias, declaraciones testimoniales y la pericia contable del Gabinete de Delitos Económicos del CIF, Salinas Odorisio decidió ampliar la imputación del ex intendente y de otras personas vinculadas a la causa.
Para ello, una comisión de la UDEC, llegó hasta Salvador Massa, en donde fueron citados a audiencia de ampliación de imputación nueve personas, entre las que se encuentra Méndez.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.