
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Por orden de la jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez, personal de la División de Trata de la Policía de Salta realizó allanamientos , rescató víctimas y logró la detención de presuntos implicados.
PolicialesPersonal de la División de Trata de Personas de la Policía de Salta, llevó adelante dos allanamientos. Uno, en un sector de la casa ubicada en la calle Astigueta 612, mientras que el otro se registró a pocos metros, en una vivienda de la misma calle. Como resultado, se logró desarticular actividades relacionadas a la trata de personas.
La medida, autorizada por la jueza federal de Garantías 2 Mariela Giménez, había sido solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba, en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Salta, cuyos detalles se conocerán una vez que se concrete la audiencia de formalización del caso, señalaron fuentes judiciales.
Gracias al procedimiento, supervisado por la auxiliar fiscal Nazarena Guzmán Alsina, de la Unidad Fiscal Salta, se logró rescatar a varias mujeres víctimas, como así también detener a las presuntas responsables del delito. Asimismo, se incautó varios elementos probatorios.
Uno de los procedimientos, según lo informado, se concretó en un sector de un inmueble que, producto de una condena dictada en contra de los dueños de dicha propiedad por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, fue decomisado y entregado al Estado Nacional.
Tal cesión surge de un proceso penal que se formalizó el 9 de diciembre de 2019, oportunidad en la que se allanó el mismo domicilio, donde los dueños habían montado un prostíbulo, en el cual varias mujeres eran rehenes de la actividad que los acusados llevaban adelante.
Como consecuencia de las pruebas reunidas, el 14 de enero de 2020, poco más de un mes de la formalización de la acusación penal, el Juzgado Federal de Garantías N° 1, condenó a los dos acusados, hizo lugar a un fuerte pedido de multas y también decomisó la vivienda, tal como lo había requerido el mismo fiscal Villalba, quien llevó adelante dicho caso.
La medida, considerada inédita en su momento, permitió que el inmueble quedara en manos del Estado Nacional, el que cedió la propiedad al Ministerio de Desarrollo Social de Salta, el que, a su vez, dejó una parte del mismo en manos de la fundación Volviendo a Casa.
En esa parte de la propiedad, la entidad lleva adelante talleres y otras actividades tendientes a ayudar a mujeres y personas víctimas del delito de trata, sin embargo, en el otro sector, en el que se habían instalados personas ajenas a la fundación, se había retomado el mismo delito, lo que generó nuevamente la actuación de la fiscalía.
Esta mañana, tras el allanamiento y el rescate de las víctimas, la fiscalía recuperó el otro sector del inmueble, el cual quedó a cargo del Estado Nacional. En cuanto al caso, la fiscalía no descarta que los detenidos regenteaban otros lugares con la misma actividad delictiva.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.