
La financiera funcionaba en Salta y se logró determinar que atraía inversores prometiendo una rentabilidad elevada que no prevenía de la rentabilidad sino de nuevos inversores.
Se trata de un pozo petrolero abandonado que data del año 1933, que fuera explotado entonces por YPF. La UTE concesionaria del Área Aguarague trabaja en el removido de la superficie comprometida, para revertir posibles daños ambientales.
SaltaUn equipo técnico de la Dirección de Energía e Hidrocarburos, dependiente de la Secretaría de Minería y Energía, verificó esta mañana la zona en que se encontró la pérdida de un pozo petrolero en Campamento Vespucio.
En el lugar constataron que ya no se registran derrames y que la empresa Tecpetrol que forma parte de la UTE concesionaria del Área Aguarague está trabajando en el removido de la tierra donde se sufrió la pérdida, con el fin de cambiarla y hacer el cerramiento.
Se certificó que es un pozo que data del año 1933, explotado por la empresa YPF, por lo que la Secretaría de Minería y Energía notificó a la compañía para que proceda a los trabajos de remediación.
Se derramó un total de 2 metros cúbicos de petróleo, comprometiendo una superficie de 30 metros cúbicos de tierra, que será reemplazada por otros rellenos. Se trabaja con celeridad para concretar esa tarea y llevar calma a los vecinos.
Finalmente, los técnicos presentaron un informe a Carlos Posadas, responsable ambiental del Municipio, estimando que en tres días estará completa la restauración del sitio afectado.
La financiera funcionaba en Salta y se logró determinar que atraía inversores prometiendo una rentabilidad elevada que no prevenía de la rentabilidad sino de nuevos inversores.
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
Una inspección realizada por la UATRE a los campos de olivos en La Rioja detectó numerosas irregularidades en el establecimiento olivícola del militante de la pala en mano.
Con gran convocatoria, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años. El intendente Emiliano Durand destacó la iniciativa para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades laborales.
El Gobernador envió un proyecto de ley para modificar el funcionamiento del IPS y el cese de cobertura a los afilaidos del IPS que se jubilen generó polémica, aunque luego aclaró que fue un error.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública.
El Gobernador envió un proyecto de ley para modificar el funcionamiento del IPS y el cese de cobertura a los afilaidos del IPS que se jubilen generó polémica, aunque luego aclaró que fue un error.
La joven estaba con un hombre en una casa de Aguaray en buen estado y los investigardores descartaron que esté embarazada, como se había denunciado la semana pasada.
Una inspección realizada por la UATRE a los campos de olivos en La Rioja detectó numerosas irregularidades en el establecimiento olivícola del militante de la pala en mano.