
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de que la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia anunciara que organizará el concurso en Capital, la Secretaría lamentó el certamen que “sexualiza y violenta”.
SaltaCon un comunicado en redes sociales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta manifestó su “rechazo y preocupación” ante la realización de la Elección Provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes después de que la Municipalidad de Salta anunciará que no habrá organización departamental y de que la Agencia de la Juventud del Gobierno interviniera para organizar un festejo “paralelo”.
“Hace varios años se viene dando en nuestra sociedad el debate acerca de este tipo de cértamenes que, camuflados bajo la idea de una fiesta o festejo para todas y todos, expone a las mujeres a una competencia en la que se las valora por su aspecto físico”, destacó la Secretaría de las Mujeres y subrayó que “esto, reproduce estereotipos de género que las sexualiza y violenta, las coloca en el lugar de objeto, y en muchísimos casos tiene implicancia en la salud psíquica y física”.
“Estos concursos resultan discriminatorios y dejan afuera de una fiesta que debería ser de todas y todos los estudiantes, a una gran mayoría que no entra dentro de los cánones de belleza hegemónica”, remarcó la secretaría que conduce Itatí Carrique y sugirió “terminar con las elecciones de "la reina" en cualquier tipo de fiesta popular o festival, pero sobre todo en el ámbito estudiantil, porque ahí está el futuro de nuestra sociedad”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.