
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Después de que la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia anunciara que organizará el concurso en Capital, la Secretaría lamentó el certamen que “sexualiza y violenta”.
SaltaCon un comunicado en redes sociales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta manifestó su “rechazo y preocupación” ante la realización de la Elección Provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes después de que la Municipalidad de Salta anunciará que no habrá organización departamental y de que la Agencia de la Juventud del Gobierno interviniera para organizar un festejo “paralelo”.
“Hace varios años se viene dando en nuestra sociedad el debate acerca de este tipo de cértamenes que, camuflados bajo la idea de una fiesta o festejo para todas y todos, expone a las mujeres a una competencia en la que se las valora por su aspecto físico”, destacó la Secretaría de las Mujeres y subrayó que “esto, reproduce estereotipos de género que las sexualiza y violenta, las coloca en el lugar de objeto, y en muchísimos casos tiene implicancia en la salud psíquica y física”.
“Estos concursos resultan discriminatorios y dejan afuera de una fiesta que debería ser de todas y todos los estudiantes, a una gran mayoría que no entra dentro de los cánones de belleza hegemónica”, remarcó la secretaría que conduce Itatí Carrique y sugirió “terminar con las elecciones de "la reina" en cualquier tipo de fiesta popular o festival, pero sobre todo en el ámbito estudiantil, porque ahí está el futuro de nuestra sociedad”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.