
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Después de que la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia anunciara que organizará el concurso en Capital, la Secretaría lamentó el certamen que “sexualiza y violenta”.
SaltaCon un comunicado en redes sociales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta manifestó su “rechazo y preocupación” ante la realización de la Elección Provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes después de que la Municipalidad de Salta anunciará que no habrá organización departamental y de que la Agencia de la Juventud del Gobierno interviniera para organizar un festejo “paralelo”.
“Hace varios años se viene dando en nuestra sociedad el debate acerca de este tipo de cértamenes que, camuflados bajo la idea de una fiesta o festejo para todas y todos, expone a las mujeres a una competencia en la que se las valora por su aspecto físico”, destacó la Secretaría de las Mujeres y subrayó que “esto, reproduce estereotipos de género que las sexualiza y violenta, las coloca en el lugar de objeto, y en muchísimos casos tiene implicancia en la salud psíquica y física”.
“Estos concursos resultan discriminatorios y dejan afuera de una fiesta que debería ser de todas y todos los estudiantes, a una gran mayoría que no entra dentro de los cánones de belleza hegemónica”, remarcó la secretaría que conduce Itatí Carrique y sugirió “terminar con las elecciones de "la reina" en cualquier tipo de fiesta popular o festival, pero sobre todo en el ámbito estudiantil, porque ahí está el futuro de nuestra sociedad”.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.