
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Después de que la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia anunciara que organizará el concurso en Capital, la Secretaría lamentó el certamen que “sexualiza y violenta”.
Salta


Con un comunicado en redes sociales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta manifestó su “rechazo y preocupación” ante la realización de la Elección Provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes después de que la Municipalidad de Salta anunciará que no habrá organización departamental y de que la Agencia de la Juventud del Gobierno interviniera para organizar un festejo “paralelo”.
“Hace varios años se viene dando en nuestra sociedad el debate acerca de este tipo de cértamenes que, camuflados bajo la idea de una fiesta o festejo para todas y todos, expone a las mujeres a una competencia en la que se las valora por su aspecto físico”, destacó la Secretaría de las Mujeres y subrayó que “esto, reproduce estereotipos de género que las sexualiza y violenta, las coloca en el lugar de objeto, y en muchísimos casos tiene implicancia en la salud psíquica y física”.
“Estos concursos resultan discriminatorios y dejan afuera de una fiesta que debería ser de todas y todos los estudiantes, a una gran mayoría que no entra dentro de los cánones de belleza hegemónica”, remarcó la secretaría que conduce Itatí Carrique y sugirió “terminar con las elecciones de "la reina" en cualquier tipo de fiesta popular o festival, pero sobre todo en el ámbito estudiantil, porque ahí está el futuro de nuestra sociedad”.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



