
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Después de que la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia anunciara que organizará el concurso en Capital, la Secretaría lamentó el certamen que “sexualiza y violenta”.
SaltaCon un comunicado en redes sociales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta manifestó su “rechazo y preocupación” ante la realización de la Elección Provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes después de que la Municipalidad de Salta anunciará que no habrá organización departamental y de que la Agencia de la Juventud del Gobierno interviniera para organizar un festejo “paralelo”.
“Hace varios años se viene dando en nuestra sociedad el debate acerca de este tipo de cértamenes que, camuflados bajo la idea de una fiesta o festejo para todas y todos, expone a las mujeres a una competencia en la que se las valora por su aspecto físico”, destacó la Secretaría de las Mujeres y subrayó que “esto, reproduce estereotipos de género que las sexualiza y violenta, las coloca en el lugar de objeto, y en muchísimos casos tiene implicancia en la salud psíquica y física”.
“Estos concursos resultan discriminatorios y dejan afuera de una fiesta que debería ser de todas y todos los estudiantes, a una gran mayoría que no entra dentro de los cánones de belleza hegemónica”, remarcó la secretaría que conduce Itatí Carrique y sugirió “terminar con las elecciones de "la reina" en cualquier tipo de fiesta popular o festival, pero sobre todo en el ámbito estudiantil, porque ahí está el futuro de nuestra sociedad”.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.