
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
El 8 de septiembre le fueron levantadas la prohibición de acercamiento y de ingreso al domicilio al fiscal Federal, Francisco Snopek, imputado por violencia de género. La fiscal PenalLuján Sodero presentó un recurso de apelación.
PolicialesLa fiscal Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, presentó ante el Juzgado de Violencia de Género 3, a cargo de Carolina Cáceres Moreno, un recurso de apelación en contra de la resolución por la que levantó la prohibición de acercamiento y de ingreso al domicilio familiar a un fiscal general de la Nación, imputado por los delitos de lesiones agravadas por violencia de género, daños, privación ilegal de la libertad y resistencia a la autoridad.
En dicha resolución, emitida el pasado 8 de septiembre, la jueza dictaminó: “Dejar sin efecto el segundo párrafo del punto I de la mencionada resolución, a saber: “Igualmente prohibir al denunciado, acercarse a la víctima, debiéndose mantener a una distancia de doscientos (200) metros, al domicilio particular y/o a los lugares donde esta concurra y de ingresar al domicilio”.
Teniendo en cuenta la evaluación de riesgo positiva para la víctima realizado por el Ministerio Público Fiscal y dado que ello “obliga al Estado a intervenir atento los compromisos internacionales asumidos a través de la Convención de Belém do Pará, que permiten afirmar que estamos ante la excepcionalidad que prevé la citada normativa en cuanto se trata de una cuestión de interés público que amerita y exige la actuación oficiosa de los operadores jurídicos en su obligación de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, a la par que deviene imperativa la protección integral de la víctima”, la fiscal Luján Sodero presentó un recurso de apelación a la decisión tomada por el Juzgado de Violencia de Género.
El mismo recurso fue presentado por el Ministerio Público Pupilar.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.