
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Gobernador de Salta evaluó la importancia de la misión comercial e institucional que los 10 mandatarios del NOA y NEA cumplieron en Washington y Nueva York, con el desafío de atraer inversiones.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz trazó un balance de la misión comercial e institucional que junto a los otros mandatarios del Norte Grande, realizó en Estados Unidos. Evaluó que, la agenda de trabajo de Nueva York y Washington, coordinada por la Embajada de Argentina en EE.UU., fue muy importante porque incluyó reuniones con el Banco Mundial, el BID, FMI, Departamento de Estado de Estados Unidos, ONU, entre otros organismos públicos y privados.
“Tuvimos la oportunidad de mostrar en EE. UU. el gran potencial y las oportunidades del Norte Grande”, afirmó el mandatario salteño.
“Es la primera vez que las diez provincias del NOA y NEA, muestran que Argentina no es Buenos Aires; sino que el Norte Grande es un gigante dormido que está despertando para ofrecer al mundo lo que hoy necesita en minería, energías renovables, turismo, agricultura, ganadería”, agregó.
En este sentido consideró que pese al contexto económico del país, las inversiones tienen seguridad y continuidad institucional.
En el caso de Salta precisó que la seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que han convertido a Salta en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país. Al respecto citó el informe del instituto Fraser que así califica a la provincia.
Otro aspecto marcado por Sáenz a los potenciales inversores, es la ubicación estratégica ubicación de la Salta, en el corazón de Sudamérica y el norte argentino; en el centro de Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico. Para potenciar estas ventajas comentó las obras viales en la RN 51 hacia el paso internacional de Sico, el Nodo Logístico en Güemes, entre otras obras.
Asimismo dijo que las inversiones son importantes porque generan trabajo genuino para los salteños. Para ello la provincia desarrolla con instituciones educativas programas de formación específica de acuerdo a las demandas del mercado laboral en cada región provincial.
Del mismo modo, afirmó que estas inversiones deben permitir que las localidades crezcan y progresen junto con su gente. Para ello, subrayó que debe haber una planificación que equilibre los intereses privados con los de los pueblos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.