
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
El Gobernador de Salta evaluó la importancia de la misión comercial e institucional que los 10 mandatarios del NOA y NEA cumplieron en Washington y Nueva York, con el desafío de atraer inversiones.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz trazó un balance de la misión comercial e institucional que junto a los otros mandatarios del Norte Grande, realizó en Estados Unidos. Evaluó que, la agenda de trabajo de Nueva York y Washington, coordinada por la Embajada de Argentina en EE.UU., fue muy importante porque incluyó reuniones con el Banco Mundial, el BID, FMI, Departamento de Estado de Estados Unidos, ONU, entre otros organismos públicos y privados.


“Tuvimos la oportunidad de mostrar en EE. UU. el gran potencial y las oportunidades del Norte Grande”, afirmó el mandatario salteño.
“Es la primera vez que las diez provincias del NOA y NEA, muestran que Argentina no es Buenos Aires; sino que el Norte Grande es un gigante dormido que está despertando para ofrecer al mundo lo que hoy necesita en minería, energías renovables, turismo, agricultura, ganadería”, agregó.
En este sentido consideró que pese al contexto económico del país, las inversiones tienen seguridad y continuidad institucional.
En el caso de Salta precisó que la seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que han convertido a Salta en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país. Al respecto citó el informe del instituto Fraser que así califica a la provincia.
Otro aspecto marcado por Sáenz a los potenciales inversores, es la ubicación estratégica ubicación de la Salta, en el corazón de Sudamérica y el norte argentino; en el centro de Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico. Para potenciar estas ventajas comentó las obras viales en la RN 51 hacia el paso internacional de Sico, el Nodo Logístico en Güemes, entre otras obras.
Asimismo dijo que las inversiones son importantes porque generan trabajo genuino para los salteños. Para ello la provincia desarrolla con instituciones educativas programas de formación específica de acuerdo a las demandas del mercado laboral en cada región provincial.
Del mismo modo, afirmó que estas inversiones deben permitir que las localidades crezcan y progresen junto con su gente. Para ello, subrayó que debe haber una planificación que equilibre los intereses privados con los de los pueblos.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



