
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
El abogado y exasesor del Senado de la Provincia había sido sobreseído por ser considerado “inimputable”, según un juez Antonio Pastrana pero siguió amenazando de muerte a una expareja.
Policiales


El abogado Matías Sanz Navamuel, fue nuevamente detenido después de la solicitud de la fiscal Penal 2 de violencia Familiar y de Género, María Luján Sodero Calvet.


El exasesor de la Cámara de Senadores fue allanado y apresado después de haber sido, otra vez, denunciado por una ex pareja por amenaza de muerte.
A fines del mes pasado, la fiscal presentó un recurso de apelación al Juzgado de Garantías 3 en contra de la resolución dictada por el juez Antonio Pastrana en la que dispuso el sobreseimiento y libertad del abogado por considerarlo “inimputable”.
En marzo de 2022, la fiscal Sodero había requerido juicio al Juzgado de Garantías 3 en cuatro causas distintas al hombre de 54 años en perjuicio de cuatro víctimas (tres mujeres y un hombre) por los delitos de amenazas, coacción agravada (3 hechos), desobediencia judicial (22 hechos), amenazas agravadas (17 hechos) y turbación de la posesión, usurpación de la propiedad.
Por el riesgo de vida de las víctimas, la Fiscalía solicitó la detención del hombre, que estuvo alojado en la Alcaldía y luego fue beneficiado con prisión domiciliaria. En distintas oportunidades, la fiscal Sodero solicitó la revocación de la domiciliaria, pero fueron rechazadas.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



