
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Por el paro de colectivos anunciado por la UTA para este miércoles y jueves, el Ministerio de Educación informó que las inasistencias quedarán justificadas.
SaltaDocentes y alumnos que residan a más de 20 cuadras de los establecimientos escolares, podrán justificar sus inasistencias los días miércoles y jueves por el paro de colectivo.
El Ministerio de Educación dio a conocer la medida luego de que se anunciara el paro de transporte público de pasajeros por 48 horas a partir del miércoles.
La secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, fue quien informó que "a raíz del paro el personal docente y no docente que resida a más de 20 cuadras del domicilio laboral tendrá justificada la inasistencia", utilizando el artículo 77. "Se va a justificar por la dirección de cada establecimiento y no es necesario acudir a la Policía", añadió Saravia.
Los estudiantes que utilicen el transporte público de pasajeros también podrán justificar su ausentismo.
Sin embargo, desde la cartera de Educación se aclaró que los establecimientos educativos permanecerán abiertos y se organizarán de acuerdo al personal que pueda asistir a cada institución.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.