
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
A días de la convención de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni sumó una nueva adhesión a su candidatura al tiempo que se puso de relieve la necesidad de fortalecer a Juntos por el Cambio en Salta.
SaltaA través de un video que circula por las redes sociales el senador nacional Martín Lousteau, vicepresidente de la Unión Cívica Radical nacional manifestó su apoyo a Miguel Nanni y llamó a los radicales salteños a fortalecer el partido integrando Juntos por el Cambio con una identidad local pero sumando al federalismo y a una idea nacional que atienda y resuelva los problemas de la gente al igual que días atrás lo hizo Gerardo Morales, presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy.
“Juntos por el Cambio tiene que estar fuerte en cada una de las provincias y a nivel nacional” coincidieron Nanni y Lousteau y se comprometieron a continuar trabajando en ese sentido para lograr un radicalismo fuerte y unido en Juntos por el Cambio que a su vez también esté más fuerte y unido a nivel nacional.
Nanni agradeció el apoyo y el compromiso de visitar Salta en los próximos días y aseguró que Juntos por el Cambio con un radicalismo protagonista será la alternativa de gobierno que recupere la institucionalidad necesaria para atender los problemas de la gente.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.