
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Lanzaron "Programadoras", una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres del Ministerio de Gobierno en conjunto con la UPaTecO y el Ministerio de Economía.
SaltaLa propuesta busca brindar respuesta a la gran demanda de recursos humanos en el ámbito de la tecnología y la programación, fomentando además la integración de las mujeres en mundo que siempre fue considerado "de hombres", promoviendo así la igualdad de oportunidades y la equidad de género.
En la oportunidad, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recordó que, “uno de los objetivos al crear la Secretaría de las Mujeres, fue el de crear oportunidades que no existían para las mujeres y que generen un verdadero empoderamiento abriendo sectores de trabajo que estaban destinados solo para los hombres”.
“Hicimos lo propio con Constructoras”, aseguró Villada, pero “Programadoras tiene un condimento especial porque la posibilidad de trabajar con tecnologías abre un panorama muy grande y significa el acceso a un mercado internacional que prevé una mayor demanda en el futuro”, explicó el funcionario quien además animó a las presentes a estudiar y preparase de manera intensa en el nuevo ciclo que comienza.
El rector de la UPaTecO, Carlos Morello, hizo referencia a que la economía del conocimiento es una política de Estado del Gobierno de Salta “por lo que, de manera articulada, hemos decidido poner en marcha diversas propuestas y proyectos que permitan generar el desarrollo humano en la provincia”, aseguró.
En esa línea, la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, indicó que, "este tipo de oportunidad convierte a Salta en una provincia más justa para las mujeres y diversidades. Pensamos en tecnología porque es un espacio que, históricamente, no ocupamos y los trabajos de los que formamos parte muchas veces son más informales, tienen remuneraciones más bajas y, además, a eso se suman las tareas domésticas y de cuidado que recaen en nosotras, las mujeres. ¿Qué significa esto? Que compatibilizar diariamente todas esas tareas es difícil y la tecnología es un rubro que nos brinda la posibilidad de insertarnos fuertemente en el mercado laboral y prestar el servicio desde la casa o cualquier lugar", sostuvo la Secretaria.
Finalmente, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur afirmó que, “el norte argentino y la provincia deben impulsar actividades económicas para un mayor desarrollo creando oportunidades laborales y una gran opción es la economía del conocimiento. Queremos impulsar con fuerza la Economía del Conocimiento para que llegue a niveles del turismo”, precisó el Ministro y a las estudiantes les expresó que, "son pioneras y creemos en ustedes, las invitamos a creer en sus capacidades, a esforzarse, a estudiar y a hacer que este sueño se haga realidad".
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.