
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, reconoció que la fecha inicialmente anunciada deberá modificarse y que se evalúa el segundo domingo de mayo.
SaltaEl ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, reconoció que la fecha de las elecciones generales en Salta sufrirán una modificación y que se realizarían el 14 de mayo.
El funcionario admitió que se había señalado que la fecha de los comicios sería el 16 de abril, en coincidencia con el aniversario de la fundación de la ciudad de Salta, pero que se realizó una revaluación y que se harían el segundo domingo de mayo.
“Va a haber una renovación importante en el marco del imperio de la nueva constitución provincial”, dijo Villada y agregó que la fecha del 16 de abril estaba pensada para las PASO, pero al haberse suspendido las Primarias, “las elecciones se van a convocar seguramente para el 14 de mayo”.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.